PSG Equity -firma de capital crecimiento especializada en empresas de software y servicios tecnológicos del middle market- ha comprado la mayoría del accionariado de CoverManager -startup sevillana especializada en reservas online de restaurantes. El VC ya poseía desde 2022, la francesa Zenchef en la misma categoría que Cover Manager, pero con presencia fundamentalmente en Francia y el norte de Europa. El resultado de la operación permitirá fusionar ambas compañías, con el objetivo de crear “el estándar independiente” en el ámbito de las reservas online (una especie de “el Amadeus de las restauración”, en referencia al gigante global en gestión B2B de oferta hotelera). El holding resultante de la fusión, parte con presencia en más de 36.000 restaurantes en 20 países de Europa y Latinoamérica, (de los que la española aporta 15.000), entre ellos 800 estrella Michelin. Thomas Jeanjean, actual CEO de Zenchef, asumirá el rol de CEO del nuevo grupo, en el que ambas organizaciones mantendrán su marca, y el liderazgo en sus regiones de influencia desde sus sedes en Sevilla y París. El actual CEO y co-fundador de Cover Manager, José Antonio Pérez, se mantendrá como consejero delegado de CoverManager y se integrará en junta directiva del holding resultante. Junto con Carlos Pérez, co-fundador y actual CTO otros inversores minoritarios pasan a ostentar una participación significativa del nuevo grupo.

CoverManager, una referencia en España y Latam
CoverManager es uno de los más relevantes casos de éxito de la industria RestTech española, cuyos números de crecimiento y EBITDA – facturó en 2023, último año con datos disponibles, un total de 12,2 millones de euros, un 46% más que en el ejercicio anterior, con un beneficio neto de 4,5 millones, un 54% más-, merecían el interés de varios candidatos. Finalmente, tres años después de que la start up levantara 52 millones de euros, con GPBullhound como uno de sus principales inversores y una valoración de 140 millones de euros, ha sido PSG Equity quién ha convencido a los sevillanos, precisamente por el potencial de la fusión con Zenchef.
Soñamos con lograr el 20% del millón de restaurantes de EU y Latam
PSG Equity, una trayectoria en fusiones y exits en RestTech
PSG Equity cuenta con experiencia previa en el ámbito del RestTech B2B. Precisamente en mayo de este año, vendió SevenRooms -la última plataforma de reservas independiente del mercado americano de la que había adquirido una participación minoritaria en 2020- a DoorDash (líder del mercado de delivery en EEUU, con más del 60% de cuota) por 1.200 millones de dólares. En estos cinco años, SevenRooms experimentó un crecimiento significativo, tanto orgánico -al ampliar su base de clientes de aproximadamente 2.000 a más de 13.000 establecimientos- como mediante adquisiciones, como la de HeyPluto en 2024 para fortalecer las capacidades de mensajería personalizada impulsadas por IA de SevenRooms. En 2022, la compañía ejecutó una operación similar al fusionar dos de sus invertidas especializadas en la gestión del backoffice como MarketMan (SaaS de automatización y optimización de inventario y compras), y Meal Ticket (suite de soluciones para distribuidores, fabricantes y operadores de restauración, con CRM, analítica, gestión de contratos y pagos), con el objetivo de agrupar negocios y soluciones complementarias para crear un líder global en software y análisis de datos para la industria de foodservice.
Entrevista a José Antonio Pérez, CEO de CoverManager
Intrepia FoodTech News conversa con el co-fundador y CEO de CoverManager, José Antonio Pérez, sobre esta unión CoverManager-Zenchef y sobre el futuro del grupo.
En un entorno de contención de la inversión y de escasez de exits, una operación de estas características es como poner una pica en Flandes.
Más que un exit yo diría que es una operación industrial en la que nos sumamos a otros compañeros con los que compartimos espacio y visión, y que nos complementamos a nivel geográfico. De hecho, veníamos hablando con muchos fondos, pero vimos que PSG no era uno más, sino que nos abría la puerta a esta fusión y a lograr nuestra visión, convertirnos en el estándar independiente de reservas para restauración.
Queremos ser en el estándar independiente de reservas para restauración
Hablas de fusión pero no de integración. ¿Cómo va a funcionar?
Creamos un grupo por encima de CoverManager y Zenchef, con participación de PSG y de los fundadores de CoverManager. Pero, al estar en mercados complementarios, no tiene sentido integrar ahora las plataformas o los equipos de tecnología, producto, ventas o de hospitality. Por ello, mantenemos las marcas, el software y la operativa de cliente incluido el marketing. Lo que sí es importante es que compartimos una visión común hacia ese estándar independiente, de obsesión por escuchar al cliente y de innovar, un ADN que se irá trasladando a los equipos tanto de producto como de ventas.
¿Cuáles han sido las condiciones y en qué posición queda CoverManager dentro del grupo?
No hemos desvelado las condiciones de la operación, pero sí puedo decir que una de las cuestiones de las que nos sentimos más orgullosos es que la apuesta por el bootstrapping nos había permitido mantener en manos de los fundadores un 70% de la compañía. Y esto nos ha dado ahora una participación muy significativa del grupo resultante.
Si miramos otras operaciones semejantes de PSG en esta categoría -como la de SevenRooms, vendida por €1.200 millones-, ¿podemos estar ante una jugada hacia el unicornio en 4 o 5 años…?
Esas cifras lo que nos dicen es cómo está valorando el mercado esta parte de la industria del front-office, del CRM, de los datos, de la tecnología que realmente sirve para vender más, para aumentar la rentabilidad. No sé si tendríamos que esperar tanto para aspirar una valoración elevada, o si alcanzaríamos esas cifras. Pero sí puedo decir que estamos hablando de la mayor operación bootstrap de la historia en España, y quizá de las cinco primeras contando todo. Lo que nos hemos dicho es “unámosnos, trabajemos mucho y soñemos fuerte, porque nadie sabe lo que puede salir de aquí”.
No descartamos integrar otras compañías cuya tecnología nos complemente
¿Cuál es vuestra visión, ahora compartida con PSG y Zenchef?
Supone ir un paso más allá del puro crecimiento en volumen. Se trata de construir un estándar para el hospitality. Hoy somos 36.000 restaurantes, que son muchos, pero se reparten en 20 mercados, así que juntos, ahora estamos en un 4% del mercado. Queremos soñar con llegar al 20% de los 500.000 restaurantes de Europa y otros tantos en Latinoamérica.
¿Por qué es importante para vosotros o para la industria ese concepto de plataforma B2B independiente?
Desde el principio hemos pensado es que no es sano ser el partner de tecnología de un restaurante y a la vez su canal B2C mediante un marketplace. Actualmente las referencias del mercado que nos vienen a la cabeza siguen ese modelo. Nosotros queremos mantenernos como un puro partner tecnológico de hospitalitiy, que puede acercar los canales de ventas como un channel manager, pero independiente.
Aspiramos a lograr una valoración elevada en 2 o 3 años
Thomas Jeanjean, actual CEO de Zenchef, toma el liderazgo del nuevo grupo. ¿Qué ha supuesto para ti a nivel personal y qué papel vas a jugar dentro del equipo?
Ha supuesto hacer un ejercicio importante de saber dónde podía aportar más a la empresa y a ese propósito que compartimos. Thomas no es fundador de Zenchef, pero tiene una gran experiencia en escalar compañías, en liderar grandes equipos. Ahora somos 500 empleados, y aunque hemos llevado a CoverManager con 300 empleados hasta donde está, he entendido que quizá no sea el mejor para gestionar una empresa de este tamaño y lo que viene. Sin embargo, sí puedo aportar mucho con mi conocimiento del sector, de la tecnología, del producto, del ecosistema… Para seguir escuchando al cliente y dirigiendo la innovación y el producto. No me interesa tanto decir que tengo una silla más grande como lograr el propósito por el que nació CoverManager.
Hablando de innovación. ¿Hacia dónde crees que debe evolucionar el producto o incluso diría que la categoría de front-office?
Durante mucho tiempo se ha pensado que el POS era la columna vertebral del negocio, pero si nos fijamos en el mundo hotelero, vemos que lo más importante es el PMS (Property Management System), y en nuestra industria lo más cercano es el CRM, que son las reservas, lo que maneja el dato del cliente. Hay que ver el camino que va tomando el CRM y la combinación con esos datos. También es interesante la fidelización, que por sí sola no tiene mucho sentido, y desde luego, la digitalizadión de los pagos. Pensemos que con el CRM ya tenemos todos los datos del cliente, cuándo ha llegado, qué ha pedido, su teléfono, etc., ni siguiera necesitaría crear un QR para el pago, podría enviarle directamente un mensaje a su movil para que pueda pagar cuando quiera con un clic.
Las reservas y el CRM son hoy la columna vertebral del foodservice
Por otra parte, está todo lo que podamos optimizar mediante IA para automatizar decisiones y acciones que mejoren la rentabilidad del restaurante, desde la política de cancelación hasta los horarios de aperturas u horarios en función de las predicciones de demanda. Evolucionar de un software a un agente que interprete los datos y te dé posibilidades de mejorar más rápido.
¿Y esto tenéis previsto desarrollarlo internamenete o incorporando a otras empresas que tengan ese expertise?
Ahora las cosas van a pasar más rápido para que haya algo más robusto en la industria. Ya estamos trabajando en automatizaciones, en loyalty… pero también hay otras empresas que pueden tener una tecnología interesante que se puede integrar completamente. Precisamente ahí es donde yo voy a tener más libertad para buscar esas oportunidades. Seguir escuchando para seguir innovando, buscar tecnología para ir más rápido.