Ecosistema | Aceleradoras | 22-May-25

Las 5 startups de Food Tech Challengers 2025

Su objetivo es validar soluciones en salud y sostenibilidad alimentaria con el apoyo de CNTA.

Redaccion

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha seleccionado a cinco startups para participar en la quinta edición del programa Food (Tech)² Challengers. Las empresas seleccionadas —Biophenolics, Enzicas, KeepCool, Kanara y Bluum— han sido escogidas entre más de cincuenta candidaturas presentadas en esta edición. Los proyectos se centran en el desarrollo de ingredientes y alimentos saludables, así como en la búsqueda de soluciones que contribuyan a la reducción del desperdicio alimentario. Una iniciativa de impulso tecnológico que cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Retos tecnológicos con enfoque industrial

  • Biophenolics: desarrollará una barrita de cereales enriquecida con polifenoles y compuestos bioactivos. Junto a CNTA, trabajará en la validación de la tecnología de microencapsulación para asegurar la estabilidad de los compuestos y unas características organolépticas óptimas.
  • Enzicas: escalará y validará el proceso productivo de un ingrediente proteico desarrollado mediante fermentación sólida de bagazos. También analizará su potencial para prolongar la vida útil del pan.
  • KeepCool: aplicará su tecnología de conservación —ya implementada en frutas y verduras— a carnes y pescados frescos. El objetivo es cuantificar su efecto y ampliar su aplicación a más categorías de productos frescos.
  • Kanara: desarrollará un ingrediente rico en polifenoles a partir de biomasa obtenida mediante cultivo celular de especies vegetales endémicas de Canarias. Validará su contenido antioxidante y seleccionará tecnologías de extracción y secado.
  • Bluum: trabajará en la creación de prototipos de un nuevo producto orientado al eje intestino-cerebro, validando ingredientes naturales capaces de modular la microbiota y mejorar la función cognitiva.

Apoyo tecnológico y de mercado

El programa se desarrollará entre los meses de mayo y noviembre. Durante este periodo, las startups contarán con el apoyo del equipo técnico de CNTA, acceso a equipamiento especializado, mentorías para la conexión con el consumidor y acompañamiento en la generación de propiedad intelectual.


¿Te ha resultado útil?

Comparte esta publicación

FacebookTwitterLinkedInWhatsApp
Publicidad

Otros artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *