Producción

Zyrcular Foods se alía con The Collider (Mobile World Capital)

El programa de innovación de deep tech The Collider (Mobile World Capital Barcelona) y Zyrcular Foods, compañía dedicada a la producción, desarrollo y distribución de alimentos basados en proteína alternativa, trabajaran para fomentar la innovación en el sector alimentario y poder dar respuestas a los retos que el sector debe afrontar en el futuro. A través de esta colaboración, Zyrcular Foods se convierte en la primera compañía de alimentación y proteína alternativa que se une a The Collider, el programa de innovación de Mobile World Capital Barcelona.  

Integrarse a The Collider forma parte del ADN de Zyrcular Foods ya que una de sus áreas de negocio es incubar start-ups y escalar su crecimiento a nivel industrial como innovación colaborativa. En este sentido, la compañía con sus divisiones Zyrcular Labs y Zyrcular Plant se erige como una plataforma de pruebas piloto para proyectos de incubación de start-ups y escalabilidad industrial.        

El programa de innovación pone en contacto el know-how y conocimiento académico internacional con el sector empresarial, con el objetivo de aportar soluciones conjuntas a los retos de la industria. Asimismo, Zyrcular Foods tiene como objetivo liderar la innovación y la reflexión del sector de la proteína en España y el sur de Europa junto al sector Foodtech, al sector universitario y a centros de investigación.  

The Collider ha identificado al sector de la alimentación como uno de los más relevantes para la economía y sociedad española, y también como uno de los que tiene más desafíos a futuro e innovación.

Santi Aliaga, CEO de Zyrcular Foods, ha explicado que Zyrcular Foods es una pista de aterrizaje para compañías start-up internacionales que quieran escalar sus operaciones a nivel industrial en el sur de Europa”.Asimismo, Aliaga ha señalado que la estructura corporativa de Zyrcular Foods permite desarrollar productos a nivel i+d+i, producirlos en una factoría cerca de Barcelona y comercializarlos.

Por ello, “ser creativos y vanguardistas es parte de nuestro ADN y aliarnos con The Collider es un paso idóneo para dar respuesta a los retos que tenemos por delante a través de la innovación deep-tech”.

Por su parte, Oscar Sala, director de The Collider, ha indicado que “es una gran satisfacción ver que The Collider sigue creciendo y sumando nuevos aliados, entrando en un segmento clave como es el foodtech. La competitividad del sector agroalimentario pasa por la innovación y por adoptar, además, nuevas dinámicas asociadas a la transferencia de tecnología y a la colaboración ciencia-empresa”.

Además, Sala ha señalado que“el trabajo que realizaremos con Zyrcular Foods nos permitirá abordar el futuro del sector agroalimentario desde una perspectiva global porque podremos aportar nuestras dinámicas a toda la cadena de valor del sector”.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.