Food Delivery

Wetaca crece un 50% y bordea los beneficios

Wetaca, nació hace algo más de cinco años como un servicio de tápers a domicilio. Desde entonces, y después de recaudar 2 millones de euros en tres rondas, se ha consolidado como referencia de esta modalidad de food delivery, con más de un millon de tápers entregados a más de 50. 000 personas. Una categoría que se ha beneficiado de los efectos del confinamiento como demuestran los números de Wetaca. «En los primeros meses de la pandemia los pedidos aumentaron un 40% y ya en mayo se alcanzó el 50%, con un ticket medio unos 7-8€ superior«, explica Efrén Álvarez, co-fundador de Wetaca. Unas cifras que, tras el paréntesis del verano, parece que se están recuperando, al alcanzar de nuevo los 4.100 pedidos semanales.

Wetaca estima crecer un 98%, facturar €7 millones y entrar en beneficios al fin de 2020.

Wetaca invierte en seguridad y productividad

Abordar semejante crecimiento en una empresa de operaciones y logística como Wetaca no es sencillo. De hecho, la startup ha tenido que remodelar sus instalaciones e incorporar nueva maquinaria, con una inversión que ronda los €400.000. Además, para proteger a sus empleados con estrictos protocolos anti Covid-19, decidieron doblar los turnos, lo que ha significado incorporar algunas personas más para completar los equipos. En total, se ha aumentado el espacio de cocina un 30% y doblado el espacio refrigerado. Esto permitirá aumentar también la productividad del picking para pasar de 110 a más de 200 pedidos por hora. «Es cierto que son momentos de incertidumbre, pero decidimos hacer la inversión para asumir ese crecimiento de 2-2’5 veces. Si cada euro que inviertes te trae 15 veces más, y nos permite mantener la calidad a la vez que proteger a nuestro equipo, está bien invertido.»

A pesar de la incertidumbre, decidimos hacer la inversión para asumir ese crecimiento de 2-2’5 veces

Tras la renovación de las instalaciones y los retos operativos de pasar de 3.000 a 4.200 pedidos semanales, Wetaca estudia novedades en cuanto producto y modelos de servicio. También consolidar la sección de productos frescos, que nació como apoyo a sus proveedores, y que se ha consolidado aportando el 3’5% de sus ventas. «Nosotros tenemos acceso a proveedores o productores y a artículos que no son fáciles de encontrar para los consumidores.»

De seguir así el ritmo de crecimiento, un 98% en 2020 respecto a 2019, Wetaca estima que entrará en beneficios en el cierre de este ejercicio, con una facturación de €7 millones. «Buscamos siempre hacer las cosas lo mejor posible. Ahora nos hemos encontrado con esta oportunidad, y la estamos aprovechando al máximo, siempre cuidando la seguridad nuestros empleados, proveedores y clientes».

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.