La francesa VizEat se merienda a la americana EatWith

La consolidación llega al mercado de la economía colaborativa, y más en concreto al segmento del Social Dinning o Gastronomía Colaborativa. Y en este caso, es una startup Europea, VizEat, la que se ha hecho con una competidora americana, EatWith. Ambas empresas son referencias destacadas en el campo de las experiencias gastronómicas en casas de «locales». Los que algunos llaman el AirB&B de los restaurantes. Hablamos con su CEO y fundador Jean Michel Petit sobre esta operación.

VizEeat busca liderar el mercado

«El principal motivo que nos ha llevado a esta adquisición es la consolidación. Y la de hacernos con una compañía con una presencia muy fuerte en el mercado americano. Además, EatWith tiene unos valores y una cultura muy similares a los de VizEat, por los que creo la integración no será un problema».

Invertimos en crear una comunidad mayor y en ofrecer más valor a nuestros partners.

VizEat adquiere EatWith.com de forma completa, incluyendo su website y su actividad actual, para expandir su oferta global de experiencias gastronómicas con locales. De momento, ambas compañías mantendrán su actividad de forma independiente, como parte del mismo grupo, aunque en los próximos meses, la compañía comenzará a estudiar posibles áreas de integración o de sinergias.

«Por ejemplo, los anfitriones de EatWith, podrán beneficiarse de los acuerdos que tenemos en el ámbito B2B, con proveedores de servicios turísticos, asesores y empresas de viajes. También analizaremos los aspectos tecnológicos de ambas compañías, y estudiaremos si en ese área podemos obtener eficiencias», explica Petit. «Más adelante, veremos si tiene sentido fusionar ambas plataformas o que sigan funcionando bajo marcas independientes.» El CEO de VizEat además confirma que mantendrá el acuerdo de colaboración que la americana mantiene con TripAdvisor.

En moda o alimentación,  estamos creando auténticos campeones.
Está en nuestro ADN


Crear gigantes europeos 
«Esto es solo el principio, estamos arañando la superficie. Creemos que esto se va a convertir en un «must do» para muchos turistas. Por eso estamos invirtiendo en crear una comunidad mayor y en la capacidad de ofrecer más valor y más significativo a nuestros partners. Lo que importa a este tipo de operadores es que puedas ofrecerles opciones en la mayor parte de las ciudades turísticas, no les interesan socios que cubran 3 ó 4 ciudades.»

En el momento de la compra, y según datos de la compñía, VizEat contaba en su plataforma con 25.000 anfitriones en 130 ciudades, de países como UK, Alemania, Italia España o China. Por su parte, la americana EatWith está presente en más presente en más de 200 ciudades en 50 países, aunque su número de anfitriones, ronda los 700. Entre todos ellos, en sus primeros fundación en 2014, han servido más de 80.000 cenas. «Con esta compra, nos convertimos en la plataforma más grande a nivel global. Hay algunos competidores locales, pero ninguno que realmente pueda compararse al alcance que podemos ofrecer a partir de ahora.»

Creemos que esto se va a convertir en un «must do» para muchos turistas.

Aunque no se ha desvelado el montante de la operación, Petit nos confirmaba que han contado con el apoyo de socios inversores para poder llevarla a cabo.

En esta ocasión, es una startup europea la que adquiere una compañía americana. Un aspecto que el Petit resalta especialmente. «Creo que hay ciertos sectores que son especialmente sólidos en la cultura europea, como moda o alimentación, en los que estamos creando auténticos campeones. Están en nuestro ADN.»

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

4 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

5 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.