Producción

Unilever ficha a Algenuity para productos basados en algas


A través de esta alianza, Algenuity trabajará en el equipo de I+D+i de Unilever, dentro de la división de Food & Refreshments, para explorar nuevas formas de llevar al mercado alimentos elaborados con microalgas, que pasarán a formar parte de la cartera de productos vegetales de la compañía.

Las microalgas, constituyen una alternativa ante la necesidad de impulsar un cambio hacia un sistema alimentario más justo y equitativo, debido al gran impacto para el planeta que genera el consumo de proteína de origen animal.

Algenuity nos acerca la ‘chlorella vulgaris’

La chlorella vulgaris es una alga verde, comestible y reconocida por expertos de todo el mundo como una fuente de proteína vegetal y fibra. Esta alga, con una huella medioambiental muy baja, posee una serie de nutrientes beneficiosos adicionales que incluyen antioxidantes, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.
A pesar de haberse consumido en todo el mundo durante muchos años, su color verde y sabor amargo debido al alto contenido en clorofila han constituido una barrera para su inclusión en las dietas convencionales.

Algenuity ha desarrollado una tecnología innovadora que reduce significativamente el contenido de clorofila de esta microalga reteniendo todos sus nutrientes naturales.

Esta innovación aumenta el potencialla chlorella vulgaris en el campo de la alimentación y bebidas, ya que brinda la oportunidad de desarrollar nuevos alimentos proteicos sostenibles, nutritivos y con un buen sabor.

“Las microalgas son una alternativa a la proteína convencional con mucho potencial aún sin explorar –asegura Xavier Mon, vicepresidente de Foods & Refreshment de Unilever España–; sin duda, jugarán un papel importantísimo en relación a los nuevos modelos de alimentación cada vez más orientados hacia el consumo de productos de origen vegetal; tenemos muchas ganas de trabajar codo con codo con Algenuity para hacer que los alimentos a base de microalgas sean comunes en nuestra dieta”.

Por su parte, Andrew Spicer, consejero delegado de Algenuity, asegura: “Estamos encantados de asociarnos con Unilever para proporcionar a la alimentación nuevos ingredientes vegetales sostenibles, naturales, no transgénicos, ricos en proteínas y con sabores neutros. Además, también son aptos para veganos y, por lo tanto, muy atractivos para el consumidor actual, que busca cada vez más alimentos de origen vegetal con beneficios funcionales adicionales”. 

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Producción

Heura se alía con SWAP para lanzar su pechuga de pollo vegetal

La barcelonesa lanza dos nuevos productos "estilo pollo", y comienza una etapa de innovación a…

1 semana hace
  • Proyectos

Tech Food Magazine evoluciona: ahora somos Intrepia

Intrepia.io - el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la innovación y el…

2 semanas hace
  • Producción

Cap. 8: Café y cacao, dos productos en jaque

La disrupción en el suministro de café y cacao está activando respuestas innovadoras en toda…

2 semanas hace
  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 mes hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

2 meses hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

2 meses hace

Esta web usa cookies.