Trybe reune en un único proyecto dos de las tendencias más nombradas en el territorio foodtech, y más en concreto en el ámbito de la restauración: los restaurantes sin sala y la economía colaborativa.
En este caso, la fórmula de Trybe es reunir en una plataforma online a cocineros profesionales o amateurs, que quieran ofrecer sus servicios directamente desde casa. Al otro lado, usuarios que buscan comida casera de calidad a golpe de click para el día a día, o simplemente, una experiencia especial para un día señalado.
Trybe, nació el año pasado en Londres, con apenas una decena de cocineros. Actualmente son ya un millar, y dan servicio a más de 10.000 clientes. Ahora, Trybe da el salto al continente y empieza por Barcelona. De momento en pruebas, pero en mayo, a pleno rendimiento. Hemos tenido oportunidad de charlar con uno de sus fundadores, y COO, Leo Wuoristo, que nos cuenta con más detalle cómo funciona Trybe.
Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…
Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.
El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…
La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…
PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…
La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…
Esta web usa cookies.