Flypay es una startup británica que se inscribe en el tipo de compañías que ofrecen soluciones para acercar el restaurante al concepto del Smart Restaurant. En este caso, su propuesta es facilitar el proceso de realizar una comanda dentro del establecimiento, así como el pago de la misma, hasta el punto de que, si el cliente no lo desea, no necesita tratar con el camarero.
Flypay nació en 2014 simplemente como una app que permitía a los clientes pagar sus consumiciones online, sin tener que entregar su tarjeta de crédito a los camareros. Desde entonces, ha logrado el apoyo de más de 100 establecimientos en Londres, además de desarrollar otras funcionalidades. Los clientes de Flypay también pueden usar la aplicación para encargar la comida, lo que significa que no necesitan tratar con el personal del establecimiento para nada.
Actualmente, ya utilizan Flypay algunos grandes restaurantes, como Wahca, Burrito Mama, Gourmet Burger Kitchen o Jamie’s Italian. Y otros como Dirty Burger están en negociaciones para unirse al club.
Time Out está alejándose cada vez más de su perfil tradicional como compañía editorial, y busca establecerse como una compañía que, más allá de contar lo que ocurre en una ciudad, forma parte de esta actividad y ayuda a sus lectores a participar en eventos y actividades. Flypay se ajusta a su visión de convertirse en el lugar donde los londinenses van a ver qué pasa en la ciudad, y, en el mismo sitio, pueden organizar su velada.
Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.
Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.
Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…
Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.
Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.
Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…
Esta web usa cookies.