Producción

The Chicken: reduce un 50% el coste de la carne de pollo cultivada

Las proteínas alternativas están pisando fuerte, y en este paso firme y constante, la carne cultivada tiene su parte de protagonismo. Tanto es así que se ha inaugurado el primer restaurante del mundo donde se puede comer carne de pollo cultivada y ver cómo se fabrica bajo el mismo techo. Tiene lugar en Tel Aviv y es obra de la startup israelí SuperMeat. 

La startup lleva tan solo cinco años en el ruedo. Su misión es proveer al mundo de carne de pollo cultivada de la más alta calidad, elaborada en un proceso respetuoso con los animales. Son fieles creyentes de que la carne cultivada mejorará el sistema alimentario, traerá consigo la seguridad alimentaria y nutricional, y reducirá notablemente las emisiones de carbono a nivel global. Sus retos son muy similares a los que enfrentan el resto de empresas y startups del sector: alcanzar la paridad con las proteínas animales en cuanto a costes, lograr un proceso de elaboración escalable y producir carne cultivada de buena calidad, sabor y propiedades nutricionales. 

SuperMeat afirma haber reducido en un 50% sus costes de producción, para ofrecer una hamburguesa de carne cultivada por menos de $30

El primer objetivo parece estar cerca: durante la presentación del restaurante, en la conferencia Future Food-Tech, anunciaron haber reducido en un 50% sus costes de producción, lo que los hace capaces de ofrecer una hamburguesa de carne cultivada por menos de $30. SuperMeat es capaz de producir en su fábrica  de The Chickental y como se vió en directo durante el eventocientos de kilos de carne cultivada por semana, eliminando transporte, acortando la cadena de suministro, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y ahorrando en uso de tierras.

A través de The Chicken, SuperMeat pretende normalizar el consumo de carne cultivada, propiciar su comercialización y tener un punto donde recibir feedback directo por parte de los consumidores. Además, al ser restaurante y planta de producción a la vista del cliente al mismo tiempo, la startup practica un “del campo -o de la fábrica- al plato” con total transparencia. “Hay una fuerte demanda de transparencia sobre cómo la comida llega a la mesa. Estamos orgullosos de poder compartir la historia completa de la carne de SuperMeat por primera vez y de poder dar de cenar y enseñar cómo producimos bajo el mismo techo”, comenta Ido Savir, CEO de SuperMeat.

A través de The Chicken, SuperMeat pretende normalizar el consumo de carne cultivada, propiciar su comercialización y tener un punto donde recibir feedback directo por parte de los consumidores

La transparencia será, según un informe de Innova Market Insights, uno de los temas más importantes a tratar en la industria de la alimentación y las bebidas durante el 2021. El 67% de los consumidores quieren saber todo acerca de la comida que compran y ponen en su plato, indica una encuesta realizada por NielsenIQ.

¿Llegaremos a ver un The Chicken en Europa? “SuperMeat está trabajando codo a codo con empresas locales de Estados Unidos, la Unión Europea y Emiratos Árabes para abrir establecimientos similares a The Chicken alrededor del mundo en 2022”, afirma Ido Savir.

Compartir
Publicado por
Julia Laich

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

4 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

5 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.