La aceleradora Terra Food & AgTech empieza su 3º convocatoria centrada en Blockchain y robótica

La aceleradora de startups TERRA Food & AgTech ha anunciado las 17 startups que participarán en la tercera edición de su convocatoria para acelerar compañías relacionadas con la aplicación de la tecnología a los sectores de la alimentación y la agricultura. En esta ocasión se centrará sobre todo en compañías que trabajen en tecnologías y temas relacionados con la aplicación del Blockchain y la robótica. Y como en ediciones anteriores, se encargará de que avancen y de que lleguen a trabajar con algunas de las principales empresas del sector Food Tech.

TERRA, fundada en 2016, es una aceleradora global que se encarga de potenciar la transformación en alimentación y agricultura para avanzar en el bienestar del planeta y las personas. Su programa de aceleración reúne a expertos, directivos encargados de toma de decisiones en empresas e innovadores de toda la cadena de valor.

Entre las misiones de está potenciar el establecimiento de conexiones entre ellos para conseguir avances rompedores y transformarlos en soluciones escalables. Para ello, esta aceleradora busca emparejar multinacionales, ya con cierto peso, con las startups que participan en sus programas, de manera que las guíen hasta la consecución de resultados tangibles.

A diferencia de lo que sucede con otras aceleradoras, TERRA no pide un porcentaje de sus acciones a las startups que acelera. Lo único que necesitan tener para poder participar en sus programas es o bien un producto ya en el mercado, o a punto de salir a él. También haber conseguido un mínimo de financiación de capital semilla, lo que les posiciona mejor de cara a poner en marcha programas piloto de prueba de productos con una compañía colaboradora ya establecida.

TERRA Food & AgTech contará durante esta edición con la colaboración de varios de sus socios fundadores para proporcionar a las startups participantes todo lo que necesitan para avanzar. Entre ellas están la consultora RocketSpace y Rabobank, que en la actualidad está considerado el principal proveedor de servicios financieros para el sector de la alimentación.

Estas no son las únicas compañías que van a participar en la aceleración de las startups seleccionadas para esta tercera edición. También van a hacerlo otras como AgroFresh, Beta San Miguel, GrainCorp, Griffith Foods, Grupo Azucarero Mexico/CULTIBA, Nestlé USA, OSI y Tate & Lyle.

Startups participantes en la tercera edición de TERRA Food&AgTech

En esta tercera edición de TERRA, como hemos mencionado, van a participar 17 startups de ocho países. Para su selección, el equipo de la aceleradora ha revisado cientos de solicitudes de todo el mundo.

Finalmente las elegidas han sido las siguientes: Anergy (Singapur), Bird Control (Estados Unidos), BoMill (Suecia), ClariFruit (Israel), EarthSense (Estados Unidos), Elio (Brasil), Good Spread (Estados Unidos), Here (Estados Unidos), Jackson’s Honest (Estados Unidos), Miyoko’s Kitchen (Estados Unidos), Nutrifusion (Estados Unidos), Opertech Bio (Estados Unidos), Phyco Health (Australia), Swarm Engineering (Estados Unidos), TE-FOOD(Alemania), Xtrem Biotech (España) y Zymtronix (Estados Unidos).

En las dos ediciones anteriores, el programa de aceleración de Terra ha conseguido hacer avanzar avances en diversas áreas y sectores. Entre ellas, en la gestión de granjas, en la transparencia y trazabilidad de los alimentos, en la reducción de residuos, en la agricultura de precisión y en la seguridad alimenticia. Todo gracias a la prueba y aplicación de diversas tecnologías emergentes. 

En ambas ediciones han participado, en total, 11 grandes empresas colaboradoras que suman más de 100.000 millones de dólares en ingresos anuales y 49 empresas emergentes. Además, se han lanzado 31 pilotos, y han participado startups procedentes de 25 países. 

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

4 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

6 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.