Producción

Tendencias plant-based 2025: Responder a la demanda del mercado

El mercado de productos plant-based sigue avanzando, impulsado por un consumidor más informado y exigente, que busca opciones que alineen calidad, sostenibilidad y sabor. En este 2025, las marcas deberemos afrontar desafíos clave relacionados con la accesibilidad, la innovación y la consolidación de la confianza del cliente a través de alimentos que no solo cumplan con sus expectativas, sino que las superen. Esto nos hace identificar algunas tendencias de producto en el sector plant-based en tres pilares clave: mejora organoléptica, claridad en los ingredientes y diversificación de formatos.

Transparencia y simplicidad: hacia etiquetas más limpias.

La consolidación de los productos clean label va a ser fundamental.  La idea de etiquetas limpias más claras, sencillas y transparentes tiene mucho más significado ahora, ya que los consumidores demandan cada vez más información en las listas de ingredientes de los productos que consumen. Según el informe de 2023 de INNOVA Market Insights de Tendencias Mundiales en Productos de Etiqueta Limpia, 2 de cada 3 consumidores encuestados afirmaron que las etiquetas limpias tenían cierto impacto en sus decisiones de compra. 

En el caso de los alimentos plant-based, esta transparencia no solo refuerza la confianza, sino que también se convierte en un diferenciador clave en un mercado competitivo. Acorde al informe Smart Protein Project de 2023, el 44% de los españoles encuestados declara haber aumentado su confianza en las alternativas vegetales en comparación con hace 2 años.

Por eso, las empresas del sector estamos trabajando cada vez más en disponer de etiquetas limpias en nuestra oferta vegetal, reflejando así nuestro compromiso con la transparencia y la confianza del consumidor.

Tendencias plant-based en 2025: equilibrio entre innovación, accesibilidad y sostenibilidad, transparencia, mejora del sabor y diversificación de la oferta

La experiencia sensorial como prioridad

El sabor y la textura continúan siendo elementos decisivos para fidelizar a los consumidores.  El informe de Smart Protein project destacan la experiencia sensorial (sabor y textura) con un 53% y la salud con un 46% como los factores más importantes a la hora de elegir alternativas plant-based.

Por ello, las marcas debemos invertir en mejorar la experiencia organoléptica de nuestros productos, ofreciendo opciones que se asemejen a los alimentos tradicionales sin perder su esencia. Esto no solo facilita la incorporación de estos productos en la dieta diaria, sino que también amplía su atractivo a un público más amplio, incluidos aquellos que no siguen una dieta exclusivamente basada en plantas.

También es importante tener en cuenta que, mientras algunos consumidores demandan recetas que repliquen la experiencia de la carne, otros prefiere propuestas plant-based originales basados en verduras visibles.

Innovación y Diversificación de momentos de consumo

Si bien los productos plant-based han encontrado un lugar en las comidas principales, los consumidores esperan innovación y nuevos productos para otros momentos de consumo como snacks, desayunos y comidas rápidas. Este movimiento refleja la necesidad de integrar estas opciones en el estilo de vida diario de los consumidores, ofreciendo practicidad sin sacrificar calidad. Por ejemplo, opciones como comidas listas para llevar y aperitivos pueden satisfacer las demandas de un público cada vez más dinámico y conectado.

Accesibilidad y Precio

Sobre la posición en los lineales, según una encuesta de Mintel realizada entre flexitarianos en 2023, el 62% de los encuestados en España (que había probado alternativas plant-based en los seis últimos meses) dijo que preferiría que estas se colocaran junto al producto cárnico al que se asemejan en la tienda (por ejemplo, hamburguesas, salchichas…) en lugar de en una sección aparte.

En cuanto a los costes, sigue siendo un desafío recurrente en esta categoría lograr precios competitivos que permitan democratizar el consumo de estos productos. Hacer que estos alimentos sean más accesibles será clave para fomentar su compra en los próximos años.  

Sostenibilidad

A esto se suma la creciente preocupación de los consumidores por el entorno, lo que ha llevado a un número cada vez mayor de marcas a implementar acciones relacionadas con el upcycling. Por ejemplo, aprovechado el bagazo de cerveza, un ingrediente valioso y nutritivo que antes se desperdiciaba, como base para la elaboración de alternativas vegetales, área en la que Better Balance ha sido pionera con el lanzaminto del primer análogo a la ternera basado en este ingrediente. 

Las tendencias plant-based en 2025 se orientan hacia un equilibrio entre innovación, accesibilidad y sostenibilidad. Con un enfoque en la transparencia, la mejora del sabor y la diversificación de su oferta, las marcas tienen la oportunidad de consolidarse en un mercado en plena transformación, adaptándose a las expectativas de consumidores que no solo buscan productos, sino soluciones alineadas con sus valores y estilos de vida.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Olimpia Peyrona

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

4 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

5 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.