Ya está en marcha la tercera edición de StartBEC, el programa que apoya a startups tecnológicas con soluciones aplicadas al sector agroalimentario y forestal. Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, y hasta el 24 de noviembre, está abierta la inscripción para participar en esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto con el centro tecnológico AINIA.
StartBEC nació en 2023 con una misión: acompañar a empresas emergentes que trabajan en la intersección entre tecnología y bioeconomía. A través de asesoramiento individualizado, ensayos piloto, vigilancia tecnológica y apoyo en el acceso a financiación, el programa busca acelerar proyectos con potencial para transformar el uso de recursos en la cadena agroalimentaria.
En las dos ediciones anteriores han participado un total de 17 startups. Las siete seleccionadas en la segunda convocatoria —Biomixing, BZero, Catalyxx, Madeinplant, Néboda Farms, Poseidona y Protheima— presentaron sus avances el pasado 23 de septiembre durante el Demo Day celebrado en Valencia. El acto sirvió también para mostrar algunos resultados del programa y visibilizar el trabajo desarrollado junto a AINIA.
Durante la jornada, Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, subrayó el papel del emprendimiento tecnológico en el ámbito rural: “Gracias a las ideas brillantes es posible generar desarrollo económico, empleo de calidad y soluciones sostenibles para nuestros pueblos y nuestras empresas”.
Con esta nueva edición, el programa consolida su apuesta por la innovación aplicada, con un enfoque práctico y un acompañamiento técnico orientado a resultados. Las candidaturas pueden presentarse ya en la web oficial: www.startbec.com.
Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.
Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.
Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…
Reconocen innovaciones en innovaciones aplicadas al agua, la robótica y los biocompuestos.
Startups de ingredientes sostenibles y funcionales, captura de CO₂, circularidad, bioprocesos avanzados, IA...
Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…
Esta web usa cookies.