Producción

Smileat, la marca española de potitos eco más vendida

Smileat, nació en 2015 de la mano de Alberto Jiménez San Mateo y Javier Quintana con el objetivo de producir alimentos infantiles 100% ecológicos. Comenzaron con tarritos de triturados, los famosos potitos, y poco a poco han ido añadiendo otros productos y formatos a la gama, como snacks o frutas bebibles en bolsa. Ese camino les ha llevado a convertirse en la 1ª marca española en cuota de mercado en alimentación infantil ecológica.

Según un estudio del IRI la compañía se posiciona como la 2ª marca de alimentación infantil ecológica en España. Además, según datos facilitados por Smileat, en los últimos meses han experimentado un crecimiento en ventas de casi un 190% a través de su página web.

Smileat, de la necesidad a la oportunidad

La startup, que nació con el objetivo de dar un cambio radical al mundo de la alimentación infantil ya está presente en más de 3.500 puntos de venta en España. “Decidimos lanzar Smileat cuando nos dimos cuenta de que la categoría de alimentación infantil ecológica no existía en España. En pleno boom de consumo de productos ecológicos, nos tomamos este reto muy en serio y desarrollamos este nicho de mercado al cual se han ido sumando a lo largo de estos años otras marcas” comenta Alberto Jiménez San Mateo, Co-CEO y Co-Fundador de Smileat.

Smileat ofrece productos elaborados con materias primas procedentes de la agricultura y ganadería ecológica española, no utilizan espesantes, colorantes, azúcar o sal añadida. Actualmente, se pueden encontrar casi en cualquier supermercado. “Uno de nuestros puntos fuertes también es la innovación: estamos en búsqueda constante de nuevos productos y envases sostenibles.” apunta Alberto.

Refuerzo del equipo para la internacionalización

Recientemente Didier Suberbielle se ha incorporado a Smileat como Consejero para liderar el desarrollo de la cartera de productos de la marca, así como su expansión internacional. Fue CEO de Nutrition & Santé, compañía de alimentación saludable y dietética (Gerblé, Bicentury, Bimanan…), durante más de 12 años y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la alimentación y de la distribución. Su expertise se centra en el desarrollo de marcas de alimentación premium y ecológica y también ha trabajado en empresas de la talla de Condé Nast o Champagne Pommery.  Actualmente es Presidente de DS Participations, Presidente del Consejo de Administración de Wessanen (líder europeo en alimentación ecológica: El Granero Integral, Eco Cesta, Bjorg…) y miembro del Consejo de Ecocert, organización de certificación orgánica fundada en Francia en 1991.

La llegada de Didier a Smileat marca un precedente sin igual necesario en el momento de vida de la empresa. En los próximos meses lanzaremos nuevos productos muy innovadores al mismo tiempo que pondremos foco en nuestro crecimiento en Portugal” indica Alberto Jiménez San Mateo, Co-CEO y Co-Fundador de Smileat. “Queremos ampliar nuestro target al mismo tiempo que nuestra cartera de productos crece, por lo que esperamos llegar con muchas novedades de aquí a fin de año”, añade.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.