Smart Kitchen Summit se estrena en Europa

Después de haber celebrado tres ediciones en Estados Unidos, y con la cuarta ya planificada para octubre en Seattle (Washington), Smart Kitchen Summit (SKS) se acerca al mercado de Europa. Los próximos 11 y 12 de junio tendrá lugar en Dublín (Irlanda), en los almacenes de la fábrica de Guinness, la primera edición europea de este evento. El mercado de smart kitchen supone una oportunidad que según NextMarket Insights alcanzará los $10.100 millones en los próximos 5 años.

Aunque su foco principal comenzó siendo todo lo relacionado con la cocina inteligente, Smart Kitchen Summit ha ido evolucionando para incorporar la innovación en la cadena de valor que rodea ese ámbito doméstico y que pasa por los contenidos, el retail y hasta los asistentes de voz o la inteligencia artificial. Así, la agenda se adentra en el mundo del Food Tech, además de tratar temas relacionados con el consumidor conectado y el futuro del supermercado, o la inversión en el sector.

En Intrepia no sólo no hemos querido perdernos este evento, sino que además vamos a ser partners del mismo. Nuestra directora, Beatriz Romanos, participará moderando el panel sobre el estado de la inversión a ambos lados del Atlántico. En él participarán Michela Petronio de Barilla y Thomas Mastrobuoni de Tyson.

Smart Kitchen Summit en Europa

El evento Smart Kitchen Summit (SKS) reunirá en Dublín a un importante grupo de líderes e innovadores de los sectores de la alimentación, la tecnología, el diseño, el comercio, los electrodomésticos y el equipamiento para el hogar.

Como hemos mencionado, ya se han celebrado tres ediciones de SKS en Estados Unidos desde 2015. Sus organizadores comenzaron muy pronto a ver interés de marcas del sector y startups relacionadas con el sector de la cocina inteligente en Europa. Por lo tanto, no han tardado mucho en organizar la primera edición de SKS en Europa.
Para ello han contado con un nutrido grupo de patrocinadores y ponentes.

SKS se ocupará por tanto de examinar los sectores y las empresas en los que tienen impacto tanto la tecnología como Internet de las Cosas en lo que se refiere al delivery en alimentación, a los electrodomésticos, a las tendencias de cocina y a la venta de alimentos y la restauración.

Entre las sesiones que tendrán lugar durante el evento SKS en Dublín se incluyen charlas informales con los principales fabricantes europeos de electrodomésticos, así como una con el inventor de la Thermomix sobre la creación de una nueva categoría de productos en la cocina digital.

También contará con ponencias tipo TED de los fundadores de algunas de las principales startups de smart kitchen de Europa, como Smarter y Whisk. También se echará un vistazo al mundo de las recetas guiadas de la mano de la periodista de alimentación Katie Quinn, que charlará con Hestan, Recipe Guru y FlavorWiki. Todo sin olvidar un análisis de la escena de la inversión en food tech y smart kitchen en Europa, presentada por diversos inversores europeos y estadounidenses.

Smart Kitchen Summit Europa incluirá también la competición Startup Showcase, abierta a cualquier startup que esté en sus primeras fases y pertenezca a los sectores del comercio, el diseño, el food tech, las aplicaciones y los electrodomésticos. Esta competición proporcionará a las compañías seleccionadas la posibilidad de realizar una demostración del concepto de sus productos a los principales directivos del sector de la alimentación y la cocina, así como a inversores y a la prensa.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.