El objetivo de la agricultura de precisión es optimizar la explotación de los campos de cultivo mediante técnicas que van desde la recolección de datos, la utilización de aplicaciones de meteorología, hasta el uso de GPS, sensores y drones para guiar la maquinaria de siembra, practicar una fertilización inteligente y monitorizar los campos.
Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.
Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.
Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…
Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.
Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.
Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…
Esta web usa cookies.