Producción

Probamos el fiambre de Heura

Este otoño, Heura lanzó su primer producto en la categoría de las alternativas al fiambre o productos loncheados tipo “jamón de York”. Se trata del primer producto que utiliza la técnica termomecánica desarrollada por la división Good Rebel Tech de la startup. Según la compañía este sistema -pendiente de patente- permite crear productos plant-based con más densidad proteica, bajo contenido en grasas y con una lista de alimentos más corta y “familiar”, evitando los aditivos también conocidos como “números E”.

En su fórmula, encontramos agua, proteína de soja, aceite de oliva virgen extra, además de aromas naturales, sal, concentrados de verduras (rábano, zanahoria y pimentón) y limón, hierro y vitamina B12. Todo ello, conforma un producto con una densidad protéica, según Heura, del 64%.

Catando el fiambre de Heura

El formato se muestra muy conveniente, ya que viene en un blíster plástico en el que las lonchas se pueden manejar fácilmente. (Hay que tener en cuenta que, al no llevar conservantes artificiales, su vida útil es más limitada, y se ha de consumir en 48h una vez abierto). Se trata de lonchas amplias, que recuerdan a los cortes de jamón york o pechuga de pavo. La textura, sin embargo, recuerda más a una mortadela o un chopped, ya que no cuenta con la fibrosidad típica de estas carnes. El olor es agradable, con un cierto tono ahumado. También el sabor es gustoso. Aunque habrá quien perciba las notas de la soja de su composición. Nosotros lo probamos como ración de proteína para el desayuno junto a un pan artesano y para una cena informal a base de bagels.

Hemos podido probar este nuevo fiambre de Heura y estas son algunas de nuestras impresiones:

Se trata de un producto interesante para ampliar la categoría de fiambres plant-based, que busca introducir proteínas de origen vegetal en momentos de consumo alternativo a las carnes animales en los que Heura, hasta la fecha, no estaba presente: el desayuno, la merienda, o el picnic. Los fiambres, representan un mercado de casi 80.000 millones de euros, solo en Europa.

El fiambre de Heura se encuentra disponible en algunos supermercados como Alcampo, Bonpreu, Herbolario Navarro, Ahorramás y Condis. El precio en el lineal se encuentra en torno a los 2’50 euros (28’41 euros el kilo).

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

5 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

6 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.