Premios Ingenia Startup
La séptima edición de los Premios Ingenia Startup ya tiene a sus tres proyectos ganadores: AJAX-DNA, GRODITECH y URAPHEX. Las tres startups han sido seleccionadas entre 31 candidaturas por su alto grado de innovación, viabilidad industrial y orientación a la mejora de procesos en el sector de alimentación y bebidas.
Organizados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), estos galardones buscan impulsar el talento emprendedor orientado a resolver desafíos tecnológicos reales del sector.
Las tres empresas finalistas competirán ahora por los premios Oro, Plata y Bronce, que se darán a conocer el próximo 21 de octubre en el marco de Alibetopías 2025, jornada de referencia para la innovación alimentaria.
AJAX-DNA propone una plataforma modular que integra nanotecnología intracelular, microfluídica, inteligencia artificial y control automatizado para producir biocompuestos de alto valor añadido. Su propuesta destaca por su escalabilidad y capacidad de adaptación a distintos procesos del sector agroalimentario.
Por su parte, GRODITECH se posiciona en el ámbito de la robótica inteligente y la visión artificial para la toma de decisiones agronómicas. Su tecnología se orienta especialmente al manejo de cultivos de alto valor añadido, con el objetivo de mejorar la rentabilidad y precisión en las labores agrícolas.
La tercera startup seleccionada, URAPHEX, se centra en la regeneración sostenible y libre de químicos del agua utilizada en procesos industriales, con un enfoque particular en la industria alimentaria. Su solución responde a una necesidad creciente en el sector: reducir el consumo de agua y mejorar la eficiencia de los procesos sin comprometer la seguridad ni la calidad.
El proceso de evaluación ha incluido la presentación ante un Comité Técnico compuesto por representantes del sector, la administración y centros tecnológicos, todos ellos miembros del Consejo Rector de la PTF4LS. La selección final se ha realizado en función del grado de innovación, la aplicabilidad de las soluciones y su preparación para llegar al mercado.
El jurado de esta edición ha incluido perfiles como Marcos Garrido (MAPA), Susana Martínez (ALDELIS), José Carlos Quintela (NATAC), Belén Blanco (CARTIF), Ignacio Latre (NARIA), y expertos de FIAB, ENISA, y ANFACO-CYTMA.
La entrega oficial de premios en Alibetopías 2025 servirá no solo para visibilizar el talento emprendedor, sino también para facilitar el acceso de estas startups a redes de colaboración y posibles socios industriales.
Startups de ingredientes sostenibles y funcionales, captura de CO₂, circularidad, bioprocesos avanzados, IA...
Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…
Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.
El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…
La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…
PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…
Esta web usa cookies.