Tu plato me suena. Cuando Neil Harbisson le dice esto a Jordi Roca, no insinúa que lo ha probado antes en otro sitio. Neil Harbisson –artista y activista contemporáneo, nacido en en Londres y criado en Mataró- es la primera persona reconocida oficialmente como ciborg. Y lo que quiere decir al menor de los hermanos Roca, -mejor repostero del mundo- es que –literalmente- oye los colores del plato que ha cocinado a través de una antena que lleva implantada en la cabeza. «Desde entonces me visto en función de cómo suenan los colores y la armonía que forman.»
[pull_quote_left]Es una nueva forma
de escuchar
la gastronomía[/pull_quote_left]Neil Harbisson nació con una disfuncionalidad llamada acromatismo, que le impide diferenciar los colores. Su vida discurrió en escala de grises hasta que él mismo diseñó y se implantó esa extensión sensorial que corona su testa. La forma de oír los colores es a través de las frecuencias de luz que percibe la antena y que un chip implantado en su cabeza transforma en frecuencias sonoras.
de extender
los sentidos[/pull_quote_right]Esta especie de “Toca Platos” conectado al teléfono móvil y a una aplicación, reproduce la armonía musical que tiene la receta. “Es una nueva forma de escuchar la gastronomía. La tecnología empieza a crear nuevos sentidos y nos permite expresarnos a través de estos nuevos sentidos de una forma que no se ha explorado todavía. Es una gran oportunidad para y en los próximos años, veremos más experiencias de este estilo, afirma Harbison.
Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.
Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.
Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…
Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.
Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.
Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…
Esta web usa cookies.