La 3º edición de Pascual Startup premia la innovación en alimentación

Calidad Pascual sigue en su busca de las startups que marcarán el futuro de la alimentación, para lo que cada año, desde hace tres, entrega a las más destacadas del sector los premios Pascual Startup. La edición de este año no iba a ser una excepción, y ha entregado diversos premios a las mejores nuevas empresas relacionadas con la alimentación entre las que se han presentado al concurso.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de entidades como IBM, Tetra Pak, Telefónica Open Future y Sociosinversores, premia cada año a las compañías más destacas de categorías como Productos y servicios relacionados con la nutrición y la salud, Digitalización de clientes, Medioambiente y, desde este años Futuros emprendedores.

Esta última categoría ha abierto la participación en este certamen a jóvenes emprendedores universitarios que cuenten con un proyecto relacionado con la alimentación.

Las startups premiadas en la 3º edición de los Premios Pascual Startup

Las startups premiadas este año en la tercera edición de este concurso han sido las siguientes: Cuore di Caffé, Mommus, TasteLab y Sheedo.

La primera se ha llevado el galardón en la categoría Futuros Emprendedores, y es un proyecto que ha desarrollado un producto consistente en un preparado de betaglucanos, una fibra de origen vegetal, en un soluble de café. Su finalidad es proteger el sistema circulatorio y ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el colesterol, además de mitigar los efectos de las que ya tenga quien lo tome.

Mommus ha resultado premiada en Productos y servicios relacionados con la nutrición y la salud. Se trata de una empresa dedicada a la producción de lo que ellos mismos denominan «pseudoquesos» de maduración natural. Para su elaboración utilizan frutos secos en vez de leche, y estos pseudoquesos no tienen ni conservantes, ni saborizantes. Además, no se les agregan grasas vegetales. Están pensados para veganos, intolerantes a la lactosa, alérgicos a la proteína de la leche de vaca o, sencillamente, aficionados a la gastronomía que quieran probar productos diferentes.

TasteLab ha recibido un premio en el área de Digitalización de clientes. Esta compañía se dedica a la prestación de diferentes servicios de análisis sensorial para la industria del consumo, ya sea de la de alimentación como de las farmacéutica y cosmética. Pero también para la automovilística o de la textil. TasteLab ha desarrollado un sistema de alerta sensorial con el que se puede tanto proteger como controlar los productos con los que se utiliza.

La startup elegida como ganadora en la categoría de Medioambiente, Sheedo, ha sido elegida por votación popular a través de la iniciativa Apadrina un emprendedor. Esta compañía desarrolla un papel realizado en España de manera artesanal a través de fibras de algodón que se reutilizan de la industria textil. El papel se genera a través de un proceso en el que no se utiliza celulosa. Tampoco se usan químicos tóxicos para blanquearlo. En su composición, además, hay semillas, por lo que se puede plantar tras utilizarlo.

Lo que reciben las startups premiadas

Las startups que han resultado premiadas en esta tercera edición de los premios Pascual Startup reciben una cantidad económica de Calidad Pascual, aparte de poder instalarse en las oficinas de Pascual o en las de Telefónica Open Future. Además de participar en un programa de mentoring con los directivos de la empresa. También reciben un acceso rápido al programa Startup with IBM.

Por otro lado, estas empresas reciben de Telefónica diversos servicios de aceleración, desarrollo de negocio y otras ventajas. En cuanto a Tetra Pak, ofrece a las ganadoras una visita a su fábrica y una charla con miembros de sus secciones de Producción y Marketing y Ventas. Por último, Sociosinversores las ofrece asesoramiento para buscar financiación a través de su plataforma.

Compartir
Publicado por
Celia Valdeolmillos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Premios Ingenia Startup 2025: 3 startups ganadoras

Reconocen innovaciones en innovaciones aplicadas al agua, la robótica y los biocompuestos.

1 semana hace
  • Eventos

35 razones para seguir de cerca el Future Food-Tech Londres

Startups de ingredientes sostenibles y funcionales, captura de CO₂, circularidad, bioprocesos avanzados, IA...

3 semanas hace
  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

2 meses hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

2 meses hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

2 meses hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

2 meses hace

Esta web usa cookies.