Biotech

Novameat cierra una ronda de $6’4 millones

Novameat cierra una ronda pre-serie A de 6’4 millones de dólares liderada por Praesidium, a la que se han sumado Unovis Asset Management, Rubio Impact Ventures, Volta Circle, Ataraxia y VU Venture Partners, informa Forbes. Estos recursos permitirán a Novameat a acelerar la entrada en el mercado de sus de alternativas cárnicas plant-based en formatos de cortes completos tipo solomillos o entrecots. Este fondo se suma a la subvención que la startup está recibiendo del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación, cuyo objetivo es fomentar la tecnología propia y la escalabilidad de la producción.

Como muestra de la flexibilidad de su tecnología de microfuerza, en enero Novameat anunció haber creado el primer sustituto de la carne del mundo compuesto por ingredientes altamente sensibles a la temperatura, procedentes de cada uno de los 5 reinos de los seres vivos: vegetal, animal, hongos, algas y microorganismos.

«Nuestra tecnología es 15 veces más rápida que la típica tecnología de extrusión de alta humedad»


Según la startup, su tecnología patentada permite escalar la producción de sus cortes enteros de base vegetal a más de 500Kg/h con equipos industriales. «La velocidad de producción actual es unas 15 veces más rápida que la típica tecnología de extrusión de alta humedad ampliamente utilizada en el sector de las proteínas alternativas», explica su fundador Giuseppe Scionti.

«La sociedad necesita reducir drásticamente su consumo de carne, pero nos cuesta mucho dejar de lado nuestro querido chuletón, solomillo o filete«, afirma Tijl Hoefnagels, vicepresidente de la holandesa Rubio Impact Ventures. «En este segmento, nos faltan alternativas creíbles para impulsar la transición a una dieta más vegetal. El equipo de Novameat tiene la capacidad de aportarlas.»

Novameat ha diseñado cortes enteros orientados a replicar la carne de vacuno, de cerdo y de pollo: «Hemos obtenido resultados muy interesantes y nos sentimos muy seguros de nuestros productos», afirma Scionti, al tiempo que deja abierta la posibilidad de crear alternativas para otras especies animales. Novameat tiene previsto desarrollar al menos dos formatos de cortes enteros para cada alternativa cárnica, que podríamos empezar a probar este mismo año en algunos restaurantes españoles tanto de corte vegetariano como asadores tradicionales. Tras este periodo de pruebas, en 2023 los productos alcanzarán el mercado minorista de la mano de marcas de alimentación ya establecidas.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

3 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.