Natural Functional Foods, el brocoli antiaging

La propuesta de esta joven empresa biotecnológica afincada en Valencia no deja de ser sugestiva: alimentos funcionales con cualidades antiaging producidos además mediante agricultura sostenible y máximo respeto por el medioambiente.

El objetivo de los fundadores de NFF –los venezolanos Roberto Roselli y Cristobal Aquilar- es generar mediante agrobiotectonolgía alimentos funcionales con valores nutricionales más altos y enfocados a responder a las necesidades específicas del cuerpo conforme va envejeciendo. “El cuerpo sufre de oxidación, pérdida de calcio, etc.” Para ello, han elegido al que consideran al vegetal rey de la naturaleza, el brócoli. “Sobre los cultivos de esta verdura aplicamos un protocolo de enriquecido natural que utiliza la maquinaria biológica del brócoli. El resultado es un alimento con propiedades anti envejecimiento y anticancerígenas, entre otras.”

Lógicamente no se trata de un producto de consumo masivo, sino que está dirigido a un segmento específico de la población, “preocupado por su salud y con mayor poder adquisitivo. Nuestro mercado principal está en el norte de Europa”, explica Cristobal Aguilar.

NFF, en un modelo de partnership con los agricultores, se encarga de la cadena completa, desde la producción hasta la comercialización. Supervisando siempre que se aplica el protocolo creado por ellos. El 70% del capital recibido lo invertirán en poner en marcha la primeras 3 Ha de cultivo. El resto, se invertirá en I+D para mejorar el proceso.

Su propósito es estar en el mercado en el primer trimestre de 2016. Justo el tiempo que pasarán en Tudela afinando con ayuda de Orizont su estrategia de comercialización.

Será una pelea de David contra Goliat, ya que NFF tendrá que enfrentarse a gigantes como Montsanto, aunque ellos confían en que su etiqueta ecológica y respeto por el medioambiente les ayudará en este campo de batalla.

Ver comentarios

  • Hola Juan, soy seguidor de tu web desde los iinoics y me gustaria comentarte un par de dudas acerca de la formacif3n adecuada para un emprendedor, te agradecereda que me facilitaras alguna forma de contacto o que nos comunicaramos por mail, gracias.

Compartir
Publicado por
Javier Sanchez

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.