Salud y bienestar

Nutrición durante el confinamiento. Pregúntale a MyHealth Watcher

La plataforma y App de promoción de la salud My Health Watcher ha lanzado, con el apoyo de Cisco, una iniciativa para ayudar a las personas durante la crisis del Covid-19. Se trata de un espacio colaborativo y gratuito en el que su equipo de nutricionistas soluciona todas las dudas acerca de la alimentación, el descanso, la actividad física y el bienestar emocional.

Esta startup, que está teletrabajando al completo desde el inicio de la crisis, pone su tecnología y su equipo a disposición de las personas que lo necesiten, sean o no usuarias de su app.

My Health Watcher cuenta con el apoyo del Barcelona Co-Innovation Center de Cisco, que ha aportado la integración de Cisco WebEx Teams, una solución de trabajo colaborativo indispensable para que esta acción se pueda llevar a cabo.

Los nutricionistas de My Health Watcher

www.covid19.myhealtwatcher.es cualquier persona puede acceder a un chat gratuito para comunicarse con su equipo de nutricionistas y resolver cualquier duda sobre productos, dietas y estilo de vida: ¿mi alimentación es adecuada para este confinamiento? ¿qué ejercicios puedo hacer en casa? ¿qué precauciones de higiene debo tomar?

La web también incluye una completa wiki con información y consejos sobre cómo afrontar y cuidarse durante el confinamiento: consejos sobre alimentación, higiene, seguridad alimentaria, bienestar emocional e información general sobre la situación ante el coronavirus.  Un espacio que irá creciendo gracias a la colaboración de los usuarios, que pueden ayudar enviando sugerencias e información a través del formulario que encontrarán en la web.

My Health Watcher además ofrece ayuda a personas con patologías alimentarias como alergias o intolerancias durante la crisis del Covid-19, que están teniendo problemas para encontrar sus productos habituales en los supermercados y experimentar con productos que no conocen bien les crea inseguridad y miedo.

A través de la aplicación My Health Watcher podrán consultar aquellos productos sobre los que tengan dudas y ver al momento si son adecuados para su perfil de salud ya que, a diferencia del resto de aplicaciones que escanean productos de alimentación, la información que ofrece al usuario es totalmente personalizada. También podrán seguir enviando aquellos productos que todavía no figuren en la aplicación: el equipo de nutricionistas se compromete a analizarlos en menos de 24 horas, incorporándolos a la base de datos para que todo el mundo pueda consultarlos.

Una base de datos colaborativa, con información basada en evidencia científica para ayudar a personas con patologías alimentarias a encontrar alternativas adecuadas a su perfil de salud.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

3 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

5 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

7 días hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.