Hogar

Moley Robotics: la cocina robótica para comer sano y variado

A todos nos han llamado la atención los vídeos de Moley Robotics en los que unos brazos tipo androide preparaban con bastante soltura un plato de comida. Pues esta visión que parecía poco menos que de ciencia ficción, está a punto de convertirse en un producto comercial destinado al mercado doméstico, eso sí, de momento, de gama muy alta. Tal y como cuenta el fundador y CEO de Moley Robotics, el ingeniero y matemático ruso Mark Oleynik, el prototipo de la «Cocina Robótica Moley» concluirá su última fase de desarrollo este mismo año. La comercialización comenzará a principios de 2018 y espera que las primeras instalaciones estén funcionando en la segunda mitad del año.

¿Pero que hace realmente la cocina de Moley Robotics?

Según lo explica Oleynik, parece sencillo: «cocinar recetas variadas y sencillas que hemos cargado en el sistema, exactamente igual que lo haría un chef profesional». Sin embargo, para llegar a ese resultado, Moley Robotics ha debido superar numerosos retos. Quizá el más importante que los brazos robóticos reproduzcan los movimientos con la precisión y la  fiabilidad necesaria. «La mano humana es más flexible y sensible que robot. Si queremos que tenga las mismas capacidades de manipulación, cada operación tiene que ser fiable 100%. Es nuestro máximo objetivo y logro. Si no es 100% no tienes el mismo plato.»

Para conseguir ese resultado, además de dotar al sistema con los más avanzados sistemas de sensores, y reconocimiento de imagen, Moley Robotics ha grabado a un buen número de expertos chefs mientras cocinban, con objeto de transmitir sus movimientos al sistema. Literalmente, la cocina de Moley Robotics ha sido «entrenada» por chefs profesionales.

El segundo reto es el del contenido. ¿Qué  puede cocinar este chef robótico? De momento, una serie de recetas probadas y cargadas en el sistema. «Quizá nuestra cocina no puede transferir el bagaje emocional de un chef para crear algo completamente nuevo y asombroso, pero sí puede reproducir y replicar una receta que ya existe, y eso lo hace muy bien», explica Oleynik.

Entrevista a Mark Oleynik, CEO de Moley Robotics

Durante la celebración de Project Gastronomía, en el Basque Culinary Center, tuvimos la oportunidad de charlar con Mark Oleynik para que nos contara algunos detalles más de su proyecto. Cómo lo van a comercializar, por qué cree que el mercado doméstico está demandando este tipo de soluciones y sobre el futuro de la smart kitchen y el papel que Moley Robotics quiere jugar en él. ¡No so lo perdáis…!

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Producción

Heura se alía con SWAP para lanzar su pechuga de pollo vegetal

La barcelonesa lanza dos nuevos productos "estilo pollo", y comienza una etapa de innovación a…

1 semana hace
  • Proyectos

Tech Food Magazine evoluciona: ahora somos Intrepia

Intrepia.io - el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la innovación y el…

2 semanas hace
  • Producción

Cap. 8: Café y cacao, dos productos en jaque

La disrupción en el suministro de café y cacao está activando respuestas innovadoras en toda…

2 semanas hace
  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 mes hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

2 meses hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

2 meses hace

Esta web usa cookies.