Producción

Memphis Meats logra 161 millones para levantar planta de creación de carne en laboratorio

La compañía californiana de fabricación de carne en laboratorio a partir de células Memphis Meats ha levantado 161 millones de dólares en una ronda de financiación, que le servirán para construir una planta piloto en la que producir carne a partir de células con el volumen necesario para poder llevar su producto al consumidor final. Los directivos de la empresa esperan que esto sea posible, tanto desde el punto de vista regulatorio como de infraestructuras dentro de unos dos años.

Entre los que han participando en esta ronda de financiación está el Grupo SoftBank, Norwest y Temasek, así como los gigantes de la carne Cargill y Tyson Foods. También han participado en la ronda Richard Branson y Bill Gates.

Hasta la fecha, Memphis Meats ha desarrollado varios tipos de carne, entre los que está la ternera, el pollo y el pato, a partir de células. Para ello han utilizado un sistema, que también usa Aleph Farms y que nos explicarán en HIP 2020, basado en el uso de una tecnología de fermentación, así como de cultivadores. Entre los productos que han logrado hay chuletas y carne picada y según declaraciones de su Vicepresidente de operaciones, Steve Myrick, recogidas por FoodDive, confían plenamente en el proceso y la calidad de los productos de Memphis Meats.

«Esperamos ser capaces de desarrollar productos de varias especies que la gente disfruta comiendo en la actualidad. Creo que la prueba está en la reacción de la gente cuando prueba nuestros productos. Creemos que generan una experiencia de consumo maravillosa, y consumidores de carne nos han comentado que los productos están deliciosos, y que son claramente productos de carne«.

Dado que sus productos han mejorado, Myrick ha manifestado que ua es hora de producirlos a escala. La compañía ha seleccionado un terreno en San Francisco para la construcción de la planta piloto, cerca de Berkeley, donde tienen su sede en la actualidad. Ya la están diseñando, y podría estar en funcionamiento dentro de 18 o 24 meses, fabricando todas las líneas de producto abiertas por la compañía.

Según David Kay, Responsable de comunicación y operaciones de Memphis Meats, se espera que la demanda de carne se doble en los próximos 30 años, y está convencido de que la carne basada en células puede ayudar y ser parte de la solución al problema que esto plantea. También apunta a que los que están en el negocio del ganado y los que se dedican a la creación de carne a partir de célular han encontrado un terreno para el entendimiento. Esto, en el caso de Memphis Meats, queda demostrado con la participación en esta ronda de financiación de dos compañías dedicadas al sector de la carne.

Eso sí, para poder vender carne conseguida en laboratorio a partir de células todavía tiene que aprobarse la venta al público de este tipo de carne, además de tener que eliminarse ciertas barreras regulatorias. Se espera que el terreno para poder vender carne producida en laboratorio, al menos en Estados Unidos, esté despejado en un par de años, justo cuando la planta de la compañía espera entrar en funcionamiento. De hecho, Memphis Meats ha estado ya trabajando con la FDA y la USDA, que está ya redactando una guía para supervisar el segmento de la carne cultivada.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

3 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

5 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

7 días hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.