Luraki, «el duty free del campo»

La idea de Luraki es un marketplace creado en Guipúzcoa por Íñigo Busto Alkain (CEO) y Javier Sánchez, compañeros de estudios de ingeniería. Su misión, ayudar a localizar los mejores productos agrícolas y que los más de 800 productores locales ya inscritos puedan interactuar directamente con sus consumidores. “Nuestro objetivo es reducir intermediarios y que ese middlemoney que ahorramos permita reducir el precio de los productos y, a la vez, que el productor tenga más margen”, explica Javier Sánchez.

La forma de comercializar estos productos es a través de dos vías: la tienda online, y el acceso directo a productores locales vía geolocalización. “Es como el duty free del campo. Cuando alguien visita una zona, puede llevarse los productos más significativos, pero acudiendo directamente al productor, que encuentra gracias a la aplicación.”

Para conseguir diferenciarse de proyectos con objetivos similares, aplicarán dos premisas importantes. Primero la transparencia en el modelo (sin cuotas de permanencia, solo cobro por transacción realizada 15%, no necesita registro). Por otro lado, según afirma Javier, su apuesta por tecnologías más actuales como la geolocalización y la movilidad.

Sus primeros pasos parecen darles la razón. Actualmente cuentan con más de 170 productos en su tienda y 3.000 usuarios registrados. El último mes de actividad han conseguido 60 ventas con un ticket medio de 25-30€. Su target de clientes inicialmente es el usuario individual, aunque también se plantean trabajar con grupos de consumo y empresas.

Juntos afrontan el programa de aceleración de Orizont con optimismo, “creemos que va a ser el trampolín perfecto y además nos va a permitir experimentar en otras ideas que tenemos en marcha”, afirma Iñigo. “El 30% del capital que recibimos de Orizont lo invertiremos en desarrollo y el 70% en captación de productores y usuarios.”

E ideas parece que no faltan a estos dos ingenieros con amplia experiencia en proyectos internacionales. Ahora han puesto los ojos en sus tierras de origen y desean que una iniciativa como Luraki contribuya a la sostenibilidad de los pueblos y crear un futuro para los jóvenes agricultores y productores locales.

Un proyecto interesante dentro de la tendencia de food discovery, acercar el producto local al consumidor. Existen ya en el mercado local iniciativas similares como MuMuMio o Hermeneus. A nivel internacional su modelo se asemeja al de compañías como Farmwell.

Compartir
Publicado por
Javier Sanchez

Entradas recientes

  • Ecosistema

Premios Ingenia Startup 2025: 3 startups ganadoras

Reconocen innovaciones en innovaciones aplicadas al agua, la robótica y los biocompuestos.

1 semana hace
  • Eventos

35 razones para seguir de cerca el Future Food-Tech Londres

Startups de ingredientes sostenibles y funcionales, captura de CO₂, circularidad, bioprocesos avanzados, IA...

2 semanas hace
  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

2 meses hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

2 meses hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

2 meses hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

2 meses hace

Esta web usa cookies.