Ecosistema

LABe busca startups disruptivas de gastro y hostelería

El próximo mes febrero tendrá lugar en los recintos feriales de IFEMA, en Madrid, la segunda edición del Foro Digital Gastronomy & Hospitality Startup. Se celebrará en el marco de la feria HIP Horeca Professional, y en ella, los miembros de la red LABe, organizadora del foro, esperan poder presentar a los asistentes startups disruptivas como para que generen un impacto significativo en el futuro de la gastronomía y la hostelería. Para ello han abierto una convocatoria para escoger las más innovadoras en cuanto a propuestas.

En concreto, este forum quiere dar con proyectos que causen impacto tanto en la parte de la gastronomía que se ve, como en la que los clientes no ven. También en la hostelería del futuro, y que tengan que ver con nuevas tecnologías, como el Big Data, la Inteligencia Artificial, la analítica de datos, Internet de las Cosas y Robótica. Pero también con automatización de procesos, nuevos equipamientos, impresión 3D de objetos y alimentos, realidad VR/AR y Blockchain.

Los proyectos que quieran presentarse tendrán que contar con un producto o servicio innovador que pueda catalogarse en una de las siguientes áreas: maquinaria y equipo de cocina y sala, realidad virtual y aumentada, Indoor Farming, Impresión 3D de comida, Internet de las Cosas, novedades en experiencia de cliente, Food Delivery & On Demand, establecimientos inteligentes, turismo gastronómico, móvil y conectividad para restauración y hostelería, y distribución, logística y trazabilidad.

Las startups que cumplan estos requisitos básicos podrán inscribirse en el proceso de selección a través de este formulario. La fecha límite para la presentación de solicitudes será el próximo 19 de enero de 2020. A continuación se abrirá la fase de evaluación de los proyectos presentados, que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de enero.

Ese mismo día comenzará la fase de información a los proyectos elegidos, que podrán participar en el Digital Gastronomy & Hospitality Startup Forum – by LABe – Digital Gastronomy Lab, que tendrá lugar el próximo 25 de febrero. En él, los seleccionados podrán presentar su producto ante una audiencia especializada. En ella habrá líderes del sector, jóvenes empresarias y partners e inversores en potencia.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.