La aceleradora Reimagine Food busca 15 startups FoodTech

Reimagine Food abre una nueva convocatoria de su programa de aceleración, Prometheus, en el que podrán participar 15 startups que propongan innovaciones FoodTech basadas en tecnologías como robots, Big Data, drones, inteligencia artificial, internet de las cosas, móviles o impresoras 3D, y que encaje en alguna de las siguientes áreas: delivery, retail, smart kitchen, nutrición, bebidas, pagos.

Atención, porque los plazos para presentar las candidaturas son diferentes según el tipo de proyecto. Aquellas startups que se centren en tecnología móvil o internet de las cosas vinculadas a ámbitos como retail, nutrición o food delivery deberán presentar su proyecto antes del 10 de diciembre. Las 5 elegidas iniciarán el programa en enero y serán presentadas en el Mobile World Congress y el 4YFN 2016 en febrero.

Las startups que centran su proyecto en otras nuevas tecnologías (Big Data, robots, drones, inteligencia artifical, hardware, etc) aplicadas a sectores como la cocina, los vinos, la agricultura, etc., pueden presentar su candidatura hasta el 10 de febrero. Las 10 elegidas entrarán en el programa de aceleración el 10 de marzo y serán presentadas en el Food Revolution Forum, que tendrá lugar en Barcelona en Abril de 2016.

El programa de aceleración tendrá una duración de 3 meses e incluye el acceso a más de 60 mentores especializados, así como la colaboración de expertos y empresas tanto del ámbito tecnológico (Simbe Robotics o Aldebaran, entre otras, en el campo del la robótica); alimentario, (Barilla, Heineken); y otras organizaciones como Singularity University. Entre los patrocinadores de esta edición se encuentran compañías como Telefónica, Deloitte, Barilla, Heineken o Carrefur, además de la Mobile World Capital.

La participación no supone una inversión directa en las startups, aunque la organización sí facilitará el acceso a entidades de inversión, tanto corporativas como business angels o el propio club de Inversión de la aceleradora, Reimagine Ventures. Adicionalmente, tendrán la oportunidad de ganar alguno de los premios propuestos por los patrocinadores, como Carrefour Retail Award para la startup más innovadora en temas de Retail, o el Barilla Startup Award, ambos dotados de 10.000€. El objetivo es ayudar a las startups a levantar más de 1’ 5 millones de euros .

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Premios Ingenia Startup 2025: 3 startups ganadoras

Reconocen innovaciones en innovaciones aplicadas al agua, la robótica y los biocompuestos.

1 semana hace
  • Eventos

35 razones para seguir de cerca el Future Food-Tech Londres

Startups de ingredientes sostenibles y funcionales, captura de CO₂, circularidad, bioprocesos avanzados, IA...

3 semanas hace
  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

2 meses hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

2 meses hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

2 meses hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

2 meses hace

Esta web usa cookies.