La 1ª edición del Culinary Action! Incubator comienza a andar

Pistoletazo de salida para la primera edición del Culinary Action! Incubator, una propuesta de incubación de proyectos relacionados con la alimentación y la gastronomía promovida por el Basque Culinary Center. Este programa está especialmente diseñado para ayudar a emprendedores a transformar sus ideas en proyectos reales que puedan conducirles a la creación/consolidación de una start-up.

En enero se anunciaron los proyectos pre-seleccionados, que debían cumplir unos criterios: como ser innovaciones directamente relacionadas con la alimentación y la gastronomía o  disponer de un plan de negocio completo con potencial y escalabilidad en el mercado.

Tras una competición llevarda a cabo en febrero, los 10 proyectos finalistas comenzarán hoy su programa de incubación que tendrá lugar en la sede del Basque Culinary Center y se prolongará doce semanas. Durante este tiempo, los equipos tendrán la oportunidad de recibir el apoyo de mentores experimentados así como acceso a toda una red de expertos en diferentes disciplinas de negocio y a capital semilla.

El objetivo es formar equipos emprendedores y líderes que nutran la comunidad y el entorno de proyectos conectados por una pasión común: la alimentación y la gastronomía.

El próximo 30 de mayo se celebrará el cierre del programa con un día dedicado a mostrar la evolución de los proyectos.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.