Instacart consigue $154 millones de financiación

Instacart, el servicio de distribución de alimentos lanzado en 2012, ha conseguido un total de 154.8 millones de dólares de financiación en varias rondas que se han celebrado recientemente. Estos movimientos han hecho que el valor de la compañía haya pasado de $400 millones en junio a $2.000 millones actualmente.

Instacart nacio hace dos años con el objetivo de convertirse en el Uber de la distribución de alimentos. Los usuarios -vía web o móvil- eligen un establecimiento, realizan su compra y los reciben en su casa en el plazo de una hora.

La idea parece que ha cuajado entre los consumidores lo que ha permitido a Instacart crecer rápidamente en el último año. En junio, ya estaba operativa en 10 ciudades de EEUU, con un crecimiento de la facturación que se ha multiplicado por 15. Dadas estas cifras y la fuerte inyección de efectivo, es de esperar que la compañía siga creciendo agresivamente.

En realidad, todo el sector está creciendo, y el número de competidores también. Por ejemplo, Fresh Direct, que lleva algún tiempo aunque no ofrece la misma inmediatez que Instacart y por supuesto, Amazon Fresh.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.