IMPACT GROWTH: 1.900 startups a la caza de 3,6 millones a fondo perdido

IMPACT GROWTH, el programa de aceleración de startups compuesto por aceleradoras líderes, venture capitals y marcas globales, ha cerrado su primera convocatoria con la participación de más de 1900 startups de 60 países procedentes de cuatro continentes: América, África, Asia y Europa. Entre las participantes, IMPACT GROWTH seleccionará un total de 14 startups para iniciar un proceso de aceleración impulsado por ISDI y Accelerace. IMPACT GROWTH es una iniciativa financiada por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, que cuenta con un total de 3,6 millones de euros en su fase inicial.

Los verticales de Impact Growth

España, Italia, Polonia y Dinamarca lideran el número de aplicaciones en esta primera convocatoria. Entre las cuatro verticales de IMPACT GROWTH destacan las participaciones de startups de los sectores Smart Content (41% de las aplicaciones) y Smart Cities (29% de las aplicaciones). Smart Agrifood y Smart Manufacturing son las otras dos verticales y recibieron un 16% y un 12% de las aplicaciones, respectivamente. Las marcas globales Ferrovial, MADE, Danone y DOCOMO Digital apoyarán a las startups seleccionadas en sus verticales.

IMPACT GROWTH, liderado por FundingBox, cuenta con dos convocatorias para la selección de un total de 28 startups y dota cada startup de 100.000 euros a fondo perdido para su financiación inicial. Entre las elegidas en cada convocatoria, dos startups aspirarán, además, a una financiación adicional de 150.000 euros a fondo perdido. Las mejores startups podrán recibir una inversión privada de hasta 1,5 millones de euros por parte de las venture capitals europeas Kibo Ventures y Accelerace.

Las startups contarán con el apoyo de la Fundación FIWARE para la integración de esta tecnología en el desarrollo de sus proyectos. FIWARE es una innovadora tecnología open source y basada en la nube que permite la creación y el despliegue global de servicios y aplicaciones en la nueva era digital.

Las startups también podrán participar en los diferentes eventos internacionales que organiza durante el año 4YFN, la plataforma de negocio para la creciente comunidad de startups tecnológicas a nivel global impulsada por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital).

Las startups contarán con un programa de formación con expertos y emprendedores internacionales en Madrid, Copenhague y Barcelona y accederán a una red internacional con más de cien reconocidos mentores, fundadores e inversores.

Jury Day para anunciar los ganadores de Impact Growth

Los ganadores de este proceso de selección se anunciarán tras un Jury Day que tendrá lugar en Madrid el 21 de junio en el Centro de Aceleración Digital de ISDI. El comité de expertos estará formado por Sanyu Karani y Tomasz Mazuryk, de FundingBox; Nacho de Pinedo y Rodrigo Miranda, de ISDI; Peter Torstensen y Soren Lottrup, de Accelerace; Aquilino Peña y Javier Torremocha, por parte de Kibo Ventures; Simona Torre, en representación de DOCOMO, Merete Norby, de MADE; y Alessio Sarina, de Danone. Las empresas mencionadas tendrán en cuenta criterios como la escalabilidad y el crecimiento internacional.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.