Producción

Heura lanza la hamburguesa vegetal con de aceite de oliva

Heura lanza la primera hamburguesa vegetal que incorpora como fat replacer el aceite de oliva. Según los datos de la startup barcelonesa, esta nueva carne plant-based aporta un 85% menos de grasa saturada que la ternera. La nueva hamburguesa de Heura, es la primera de la compañía con esta nueva fórmula, y estará disponible al público en noviembre tanto en formato refrigerado como congelado con un precio de 3,99 euros (220 gramos/2 unidades).

Uno de los retos de la industria plant-based es la reducción de grasas saturadas. Con este objetivo, Heura decidió incorporar a su I+D a Lorena Salcedo, quien durante 5 años formó parte del equipo de investigación de CSIC analizando las estructuras de los aceites para el desarrollo de grasas más saludables.

Marc Coloma, CEO y co-fundador de Heura_ Lorena Salcedo, Manager de Desarrollo de Nuevos Productos en Heura

Lorena Salcedo, directora de desarrollo de producto en Heura comenta que “el reto era convertir un aceite monoinsaturado como el AOVE en una textura sólida que en boca diese la experiencia de la grasa animal, para ello hemos analizado las estructuras de ambos cuerpos y nos hemos basado en la teoría de los principios de Aristóteles para llegar a la esencia”.

¿Cómo es la hamburguesa vegetal con aceite de oliva de Heura?

La burger 2.0 tiene un 64% menos de grasa que una hamburguesa de carne de vacuno, según datos del USDA (Departamento de agricultores de EEUU), a pesar de ello, sus creadores afirman que mantiene su jugosidad. Además, esta burger aporta el 33% de la cantidad de proteína recomendada a diario con tan solo un 10% de la grasa. Alto contenido proteico, aportando un 11,3% más de proteína por caloría que la ternera.

En su esfuerzo hacia una etiqueta más limpia, la Heura ha reducido un 40% el número de ingredientes que actualmente son: Agua (68.7%), concentrado de proteína de guisante (18.5%), proteína de guisante aislada, aceite de oliva virgen, concentrado vegetal, metilcelulosa, fibra, especias, aromas, sal, ácido ascórbico, hierro y vitamina C.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

5 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

6 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.