Foods for Tomorrow, conocida por su alternativa al pollo vegetal, Heura, se lanza también al concurrido mercado de la hamburguesa plant based. La startup de Barcelona también incorporará este año las albóndigas a su gama de productos a base de proteína vegetal. Como factor diferencial apuntan a un perfil graso menor que sus precedentes, un 10%.
El anuncio, lo ha realizado el fundador de Foods for Tomorrow, Marc Coloma, durante la sesión sobre Innovación en el Producto Cárnico para los nuevos estilos de consumo, organizada por Intrepia, y presentada por su directora Beatriz Romanos en el marco de Meat Attraction. En su tercera edición, la feria del sector cárnico ha reunido a más de 400 expositores y 20.000 visitantes de 50 países.
Foods for Tomorrow se ha lanzado recientemente a conquistar el mercado asiático con el lanzamiento de su conocido pollo vegetal Heura en Hong Kong y Singapur.
En Intrepia ya hemos tenido oportunidad de probar ambos productos. En breve os lo contaremos con detalle. Entre tanto, puedes conocer nuestra impresión sobre el pollo vegetal Heura.
El mercado de las hamburguesas plant based se encuentra en plena explosión, con de sus dos principales impulsoras y grandes competidoras Impossible Foods (Impossible Burger) y Beyond Meat (Beyond Burger). En los últimos meses, ambas compañías han sido foco de atención por sus lanzamientos y sus estrategias comerciales o financieras.
En enero, Impossible Foods lanzó la segunda versión de su hamburguesa vegetal «sangrante», Impossible Burger 2.0, en el marco de la feria tecnológica por excelencia, CES. Además, ha anunciado que comenzará a vender sus productos en el canal retail.
Por su parte, Beyond Meat, la madre de la famosa Beyond Burger, ha protagonizado en mayo la mejor salida a bolsa del Nasdaq del año. Lo que ha disparado el interés, ya intenso hasta esta fecha, por parte de los inversores. Además, sus productos han comenzado a comercializarse en importantes cadenas como Dunkin Donuts, Carl’s o Subway. En cuanto a su gama de productos, Beyond Meat ha anunciado que está trabajando en la producción de bacon vegetal (plant based).
Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.
Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.
Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…
Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.
Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.
Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…
Esta web usa cookies.