Sin categoría

Hamburguesa vegana no, de soja sí, según la FDA

La FDA ha publicado una guía preliminar sobre el etiquetado de alimentos vegetales que imitan productos animales como carne, huevos o lácteos. Según informa AgFunder News, las recomendaciones, explican que términos como «hamburguesa», «salchicha» o «yogur» pueden usarse, pero la guía sugiere evitar descripciones genéricas como “plant-based” o “vegano” en el nombre principal. En su lugar, propone especificar el ingrediente vegetal predominante, como «hamburguesa de soja» o «queso crema de anacardo» de forma destacada. (La guía no incluye las alternativas vegetales a la leche ya que esta categoría se cubrió en una guía publicada en 2023).

«Si el etiquetado de un alimento alternativo de origen vegetal incluye el nombre de un alimento estandarizado como parte de la declaración de identidad, el nombre del alimento estandarizado debe estar calificado con el tipo de fuente vegetal.»

Fuente: Labeling of Plant-Based Alternatives to Animal-Derived Foods: Draft Guidance for Industry. FDA Enero 2025.

La FDA sostiene que el uso de términos asociados a productos animales es válido siempre que el etiquetado no induzca a error. Recomienda que, cuando un producto contenga varios ingredientes vegetales, se mencione el predominante en peso en el nombre principal. Por ejemplo, un producto elaborado con una mezcla de semillas de chía y lino, donde predominen las de chía, debería denominarse “Revuelto sin huevo de semillas de chía y lino”.

Aunque la posibilidad de utilizar términos como «hamburguesa» o «yogur» ha sido bien recibida por el sector plant-based, algunas organizaciones consideran innecesario detallar el ingrediente principal en el nombre del producto (al estar incluido ya en la obligatoria lista de ingredientes). Según la Plant Based Foods Association (PBFA) y el Good Food Institute (GFI), estas exigencias de la FDA podrían llevar a confusión entre los consumidores, reducir la creatividad en el desarrollo de productos reduciendo las opciones para los consumidores, además de generar costos adicionales para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, que tendrían que rediseñar etiquetas y ajustar sus procesos.

Labeling of Plant-Based Alternatives to Animal-Derived Foods: Draft Guidance for Industry. FDA, enero 2025.

Hay quien va más allá. Rebecca Cross, abogada de Greenfare Law, considera que «estas propuestas son anticompetitivas ya que imponen un estándar único a los productos vegetales que no se aplica en otros sectores. Por ejemplo, los productos sin gluten no están obligados a especificar en su nombre la fuente alternativa al trigo. «Los consumidores recurren a las listas de ingredientes para esta información; no es razonable imponer requisitos diferentes a los alimentos de origen vegetal».

Este borrador, como otros documentos preliminares de la FDA, no tiene carácter vinculante, pero suele servir como una referencia importante para la industria, que busca evitar litigios y cumplir con las expectativas regulatorias. Su impacto final dependerá de las modificaciones tras el periodo de consulta pública.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

3 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.