Galaxia Food Cap8-Cafe y Cacao-elena-leya-unsplash
El café es la segunda bebida más consumida del planeta después del agua. Y el cacao, base del chocolate, tiene un papel central en la cultura y el consumo global. Sin embargo, ambos cultivos están bajo presión: el cambio climático, las plagas, los problemas logísticos y los desafíos de sostenibilidad están generando tensiones que se traducen en escasez, subidas de precio y volatilidad. El déficit mundial de cacao se calcula ya entre 300.000 y 500.000 toneladas. Y las consecuencias ya se notan: retirada de productos del mercado, reducciones de porciones y ajustes de precio final. El episodio 8 de Galaxia Food explora cómo la tecnología y la innovación están buscando soluciones para asegurar la consistencia en el suministro, la calidad y el precio de estos ingredientes icónicos.
¿Qué papel puede jugar el agrifoodtech y la agricultura regenerativa en la protección de cultivos como el café y el cacao?
¿Cómo están evolucionando las estrategias de las grandes compañías del sector para afrontar esta crisis?
¿Qué aportan las startups que están desarrollando análogos vegetales o tecnologías de cultivo celular?
¿Cómo pueden estas nuevas aproximaciones contribuir a la sostenibilidad y resiliencia de estos productos icónicos?
Estos y otros interrogantes se abordan a través de iniciativas que van desde el campo hasta el laboratorio. Hablamos con líderes del sector como Tal Govrin (Kokomodo), Silvia Ruiz-Berdejo (Omnivorus) y Ami Hermann (Coffesai), y repasamos estrategias de compañías como Nestlé, Starbucks, Puratos o Lindt.
Una mirada completa a un reto urgente que afecta a toda la cadena de valor y que está acelerando la búsqueda de alternativas viables desde la ciencia y la tecnología.
Puedes encontrar todos los capítulos de Galaxia Food en Cadena SER, en el site del Clúster Food+i, en la página del podcast dentro de Intrepia o en tus plataformas preferidas.
La barcelonesa lanza dos nuevos productos "estilo pollo", y comienza una etapa de innovación a…
Intrepia.io - el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la innovación y el…
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Esta web usa cookies.