Ecosistema

Cap. 6: La innovación abierta acerca el futuro de la industria alimentaria


En este nuevo episodio Galaxia Food, exploramos cómo la colaboración entre grandes empresas y startups está transformando el modo en que innovamos en el sector alimentario. Nos adentramos en el impacto que tiene el trabajo colaborativo entre corporaciones y emprendedores en la generación de nuevas soluciones para un sistema alimentario más eficiente, sostenible y adaptado a los cambios de mercado. Para ello, conversamos con dos referentes que lideran este cambio desde dentro de las organizaciones: Ernesto Aguiar, director de Tastech by Sigma, y José Antonio Rísquez, director de Innovación y Desarrollo de Negocio en COVAP, junto con Juan Viejo, Director del Clúster Food+i.

Cuando la innovación se construye en equipo

Sigma es una compañía global de alimentación presente en 18 países y conocida por marcas como Campofrío. A través de su programa Tastech by Sigma, busca identificar y colaborar con startups de todo el mundo que estén desarrollando soluciones disruptivas aplicables a toda la cadena alimentaria, desde nuevos ingredientes hasta optimización de procesos industriales.

COVAP, por su parte, representa un modelo de integración desde el territorio. Con más de 4.500 productores, esta cooperativa andaluza está apostando por abrirse a nuevas dinámicas de innovación, trabajando con startups que aporten valor real al campo y a los procesos agroindustriales.

Qué funciona y qué no: aprendizajes reales de la colaboración

La conversación profundiza en lo que realmente funciona —y lo que no— cuando se trata de colaborar entre startups y grandes empresas. Qué pueden esperar las unas de las otras, cómo se alinea la velocidad de una startup.


También puedes escuchar el episodio en Cadena SER. Además, puedes acceder a todos los capítulos de Galaxia Food en el site del Clúster Food+i, en la página oficial del podcast dentro de Intrepia y en tus plataformas preferidas.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

Premios Ingenia Startup 2025: 3 startups ganadoras

Reconocen innovaciones en innovaciones aplicadas al agua, la robótica y los biocompuestos.

1 semana hace
  • Eventos

35 razones para seguir de cerca el Future Food-Tech Londres

Startups de ingredientes sostenibles y funcionales, captura de CO₂, circularidad, bioprocesos avanzados, IA...

3 semanas hace
  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

2 meses hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

2 meses hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

2 meses hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

2 meses hace

Esta web usa cookies.