Ecosistema

Cap. 5: El ecosistema innovador de las startup

En este nuevo episodio, Galaxia Food, el podcast impulsado por el Clúster Food+i y Cadena SER Rioja, nos sumergimos en el vibrante entorno de FTALKS Valencia 2024 para descubrir algunas de las propuestas más rompedoras del ecosistema foodtech. Acompañamos a Beatriz Romanos y Víctor Espuelas en su recorrido por algunas de las propuestas más sorprendentes y avanzadas presentadas en este foro. Desde las alternativas al azúcar hasta los productos vegetales fermentados, impresos en 3D o desarrollados con inteligencia artificial.

Del vino de dátiles a la cerveza perfecta servida por robots

Conversamos con Matilde de la Riva, CEO de Levprot, sobre las estrategias actuales para reducir el contenido de azúcar en los alimentos sin sacrificar sabor ni funcionalidad. Además, visitamos el stand de Macco Robotics, donde descubrimos cómo un robot camarero es capaz de tirar la caña perfecta, gracias a una combinación de precisión tecnológica e inteligencia sensorial.

Probamos también un vino de dátiles, una propuesta fermentada con bajo contenido alcohólico y mucho potencial; una conserva de atún vegetal desarrollada por Guimarana; y un pastrami plant-based impreso en 3D de la mano de Novameat, que redefine la textura y experiencia del producto cárnico.

Innovación colaborativa, el motor de la nueva industria

El episodio incluye una conversación en profundidad con Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO Hub, quien comparte la visión del hub sobre el futuro del foodtech, sus iniciativas de inversión colaborativa, y cómo están conectando startups, corporaciones y talento para acelerar soluciones con impacto.


También puedes escuchar el episodio en Cadena SER. Además, puedes acceder a todos los capítulos de Galaxia Food en el site del Clúster Food+i, en la página oficial del podcast dentro de Intrepia y en tus plataformas preferidas.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

3 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.