Ecosistema

Alimentos nutritivos para un futuro inteligente

Crear alimentos nutritivos y saludables para un futuro inteligente desde el punto de vista climático es el lema de la nueva edición de Future Food-Tech en Londres (28 y 29 de septiembre). La cumbre reunirá a más de 800 profesionales de marcas de alimentación, proveedores de ingredientes, emprendedores, startup e inversores, para abordar los retos que plantea la creación de alimentos nutritivos, accesibles y respetuosos con el clima.

Este programa centrado en el futuro, irá desgranando temas clave como seguridad alimentaria, alimentación futurista, optimización de la biotecnología, microbioma y alimentación personalizada, GMOs vs. Clean Label, o cómo elevar el rendimiento y el perfil nutricional de las proteínas alternativas, y satisfacer la demanda de los consumidores de alimentos asequibles al tiempo que se reduce la huella de carbono en toda la cadena de suministro. Es decir, tratar de responder a dudas relevantes que agitan estos días la industria, por ejemplo: ¿cómo puede el sector garantizar alimentos asequibles y accesibles teniendo en cuenta el escepticismo que rodea a los alimentos ultraprocesados, cuando se necesitan nuevos procesos y tecnologías para alimentar a la creciente población? ¿cómo podemos medir de forma eficiente la huella de carbono de los alimentos y, no menos importante, ¿hasta qué punto esto motiva a los consumidores?; la industria plant-based, ¿cómo puede acercarse a la promesa que la originó?. La industria biotecnológica ¿qué escala debe alcanzar para resultar viable y sostenible? Y ¿cómo lograrlo sin las megarondas de años anteriores? El punto de vista de la inversión también estará presente, para analizar vías de capear el temporal de 2023 y prepararnos para 2024.

Future Food-tech contará además con espacio dedicado a las startups que podrán defender sus iniciativas en el Start-Up Arena y mostrar sus productos en el área de exhibición. Entre ellas, se encuentran Cryptobiotix, Foodsquared, GitLife Bitech, Libre, Meala, Nosh, Rescued Kitchen o Yeasty.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Producción

Heura se alía con SWAP para lanzar su pechuga de pollo vegetal

La barcelonesa lanza dos nuevos productos "estilo pollo", y comienza una etapa de innovación a…

1 semana hace
  • Proyectos

Tech Food Magazine evoluciona: ahora somos Intrepia

Intrepia.io - el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la innovación y el…

2 semanas hace
  • Producción

Cap. 8: Café y cacao, dos productos en jaque

La disrupción en el suministro de café y cacao está activando respuestas innovadoras en toda…

2 semanas hace
  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 mes hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

2 meses hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

2 meses hace

Esta web usa cookies.