El día 27 de noviembre tendrá lugar en Madrid la primera edición del Food Start Tech Summit, un evento que tiene como objetivo acercar la industria de la alimentación a la innovación abierta, así como al emprendimiento corporativo. Pero también a la colaboración con startups, de manera que el sector pueda solucionar sus retos tecnológicos.
La jornada, patrocinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tendrá lugar en Madrid, en Impact Hub Piamonte (Calle Piamonte, 13). En ella participarán cinco startups del sector de la alimentación, que realizarán otras tantas ponencias sobre temas relacionados con el presente y el futuro del Food Tech, de 15 minutos de duración cada una.
En concreto, las ponencias correrán a cargo de Alfredo Ferrer Lacambra (Visionquality), Alberto Jiménez (Smileat), Alvar Grácia (Naturalmachines), Jonatan Ruiz-Calero Prada (Pevesa Biotech) y Aquilino Javier Sánchez (Visuar).
Aparte de estas presentaciones, en el evento tendrá lugar una mesa redonda sobre «Cómo dar de comer a una población de 9 mil millones en el 2050». En ella participarán el Director general del CNTA, Héctor Barbarín; El Director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García Quevedo; y nuestra directora, Beatriz Romanos. La mesa estará moderada por Fernando Comas, Vicepresidente de la Asociación Española de Informadores de la Salud (ANIS).
Todos aquellos que estén interesados en acudir al evento, que es completamente gratuito, pueden hacerlo previa inscripción en su lista de asistentes. Para ello tendrán que rellenar sus datos en el formulario habilitado en esta página web.
Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.
Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.
Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…
Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.
Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.
Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…
Esta web usa cookies.