Restaurante

Primera gran cadena de fast food con un cocinero robótico

La cadena de hamburgueserías más antigua de EEUU, White Castle fundada en 1921, y con 365 restaurantes en EEUU, será también la primera en incorporar un cocinero robótico. La firma ha llegado a un acuerdo con la startup Miso Robotics para incorporar Flippy -su asistente de cocina automatizado- en al menos una de sus cocinas, a partir de septiembre. De momento, Flippy se encargará de cocinar hamburguesas y freír patatas.

El mercado global de robots para la industria de la alimentación y restauración movió en 2019 $1.463,7 millones, y se espera que duplique esa cifra, hasta los $3.441,9 millones en 2027, con un crecimiento anual del 11% (RD.Reports and Data). Los principales motores de esta tendencia son el coste laboral, el avance científico, la demanda de industria de la alimentación, la búsqueda de mejoras en la eficiencia y los espacios de trabajo reducidos.

Flippy, el cocinero robótico

En un tiempo en el que la preocupación por la seguridad alimentaria está en alza, la robotización y automatización del back office se perfila como una de las tendencias ganadoras en la Low Touch Economy of Food.

Los responsables de Miso Robotics consideran que este tipo de cocinero robótico ayudarán a reducir los riesgos. Si los ejecutivos de negocios de restauración ya se estaban planteando soluciones de automatización para sus cocinas en un futuro más o menos próximo, «la pandemia ha acelerado las cosas. Desde marzo, los restaurantes realmente están pensando en el futuro y en cómo será la nueva normalidad» afirma Buck Jordan, CEO de Miso Robotics.

Dotado de inteligencia artificial y de sistemas de visión térmica y 3D, Flippy es capaz de trabajar en colaboración con los empleados, decidir cuándo girar una hamburguesa, o detectar cuando la carne no está suficientemente cocinada. También puede decidir el momento más adecuado para poner a freír las patatas, en función de los pedidos, de forma que se sirvan siempre recientes.

Reducir riesgos, ¿y personal?

Gracias a ello, explican desde Miso Robotics, reducirá la exposición de los trabajadores a los alimentos durante el proceso de cocinado. Además, será más fácil mantener las distancias de seguridad en el backoffice. Puesto que Flippy, también se integra con el TPV y los sistemas de comandas, los responsables de White Castle consideran que sus empleados podrán ser derivados a tareas más relacionadas con la atención y la experiencia de cliente.

Flippy es el primer chef robótico que aprende de su entorno y adquiere nuevas habilidades

O quizá a analizar y los múltiples datos que Flippy irá recogiendo en la nube y que le permitirán aprender con el tiempo. Miso Robotics afirma que su asistente de cocina robótico es el primero capaz de aprender de su entorno y adquirir nuevas habilidades con el tiempo, por ejemplo «observar» qué está ocurriendo en diferentes partes de la cocina y coordinar las actividades.

«Como en muchos otros sectores, la industria de la restauración se ha visto impactada por la pandemia Covid-19, y se ha visto forzada a reexaminar las operaciones de negocio y las mejores prácticas», explica el comunicado de White Castle.

Ya habíamos visto una versión anterior de Flippy en 2018 que se instaló en el estadio de los Dodger y en el restaurante Caliburger de Los Ángeles. Sin embargo, entonces el asistente de cocina robotizado todavía resultaba demasiado lento. Si la prueba piloto de este otoño funciona, White Castle planea extenderlo a lo largo de los establecimientos de la cadena.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Producción

Heura se alía con SWAP para lanzar su pechuga de pollo vegetal

La barcelonesa lanza dos nuevos productos "estilo pollo", y comienza una etapa de innovación a…

1 semana hace
  • Proyectos

Tech Food Magazine evoluciona: ahora somos Intrepia

Intrepia.io - el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la innovación y el…

2 semanas hace
  • Producción

Cap. 8: Café y cacao, dos productos en jaque

La disrupción en el suministro de café y cacao está activando respuestas innovadoras en toda…

2 semanas hace
  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 mes hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

2 meses hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

2 meses hace

Esta web usa cookies.