Eventos

F&A Next: el futuro del Agrifoodtech a debate

La octava edición de F&A Next, evento dedicado a estimular el emprendimiento y catalizar la innovación sostenible en Agrifoodtech se celebrará los días 22 y 23 de mayo en Wageningen (Países Bajos) con la participación de más de 800 startups, scale-ups, inversores, corporaciones, investigadores y otros profesionales, en busca de acuerdos de inversión y colaboraciones estratégicas con la vista puesta en los retos de futuro del sector.

Los nuevos sistemas agroalimentarios circulares de proteínas alternativas, la agricultura de precisión, los avances en eliminación de carbono y en seguridad del agua o los nuevos ecosistemas de inversión serán algunos de los temas a tratar en F&A Next 2024. Además, varias sesiones abordarán el impacto y los desafíos que afronta la Inteligencia Artificial en Agrifoodtech. Siguiendo la línea de anteriores ediciones, tendrá lugar la presentación de diez startups seleccionadas por la organización por ser consideradas entre las más prometedoras del mundo, las llamadas Next Heroes in Food & Agtech 2024.  

Disponibilidad, rendimiento y desperdicio

La industria de la alimentación se está preparando en el presente para afrontar, en un futuro más o menos cercano, el que tal vez sea su principal desafío hasta la fecha: incrementar la producción de alimentos en un 60% para dar de comer a 9 billones de personas en 2050 y hacerlo respetando los objetivos de sostenibilidad. “Al mismo tiempo, la gente espera alimentos saludables, seguros y asequibles y la demanda es cada vez mayor, influenciada por la urbanización y los cambios en el comportamiento del consumidor” apunta Bram van Beek, director de F&A Next, en declaraciones a Techfood Magazine. 

Van Beek considera que, para alcanzar su objetivo con éxito, el sector Agrifood debe afrontar cuatro cambios fundamentales: “Aumentar la disponibilidad de alimentos sostenibles, mejorar el acceso a los alimentos en los mercados emergentes, mejorar los rendimientos para aumentar la producción y satisfacer las demandas futuras y reducir las pérdidas y desperdicios en la cadena de suministro”. Cambios en los que, en su opinión, ya se está trabajando. 

“La UE ha asignado un presupuesto de 4.000 millones de euros a innovación en alimentación, agricultura y ámbitos relacionados para contribuir a resolver estos desafíos. Las empresas emergentes desempeñarán un papel fundamental a la hora de garantizar que este dinero se gaste bien”, asevera.

Una industria con sólidos fundamentos

En cuanto al momento que vive la industria de la innovación alimentaria, para Van Beek “está experimentando un impulso significativo a nivel global. En general, aunque la industria enfrenta actualmente desafíos de inversión, su potencial de innovación y su importancia estratégica para la producción y distribución sostenible de alimentos es clara y va en aumento. El sector foodtech está listo para un crecimiento y transformación continuos, abordando tanto los desafíos globales como las demandas de los consumidores”. 

Por su parte Adam Anders, socio gerente en Anterra Capital y socio co-organizador de F&A Next, considera que los fundamentos que impulsan el Agrifoodtech siguen siendo sólidos, lo que supone una ventaja en un momento complejo para el entorno del capital riesgo. En cuanto a las principales tendencias de inversión en 2024, Anders apunta cinco para Techfood Magazine: “La robótica, la agrobiotecnología y la salud animal. También la IA y el impacto en nuestro sistema alimentario del sector de medicamentos para bajar de peso que está surgiendo rápidamente”.

F&A Next nació en 2016 para conectar emprendedores, inversores y corporaciones con el objetivo de transformar la innovación disruptiva en soluciones y aplicaciones tangibles que contribuyan a alimentar de manera sostenible a las generaciones futuras. Es una iniciativa de Rabobank, Wageningen University & Research, Anterra Capital, StartLife y FoodValley NL. 

Compartir
Publicado por
Berta López

Entradas recientes

  • Ecosistema

Premios Ingenia Startup 2025: 3 startups ganadoras

Reconocen innovaciones en innovaciones aplicadas al agua, la robótica y los biocompuestos.

1 semana hace
  • Eventos

35 razones para seguir de cerca el Future Food-Tech Londres

Startups de ingredientes sostenibles y funcionales, captura de CO₂, circularidad, bioprocesos avanzados, IA...

3 semanas hace
  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

2 meses hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

2 meses hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

2 meses hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

2 meses hace

Esta web usa cookies.