Natural Machines e Insylo, a la final del European Food Nexus Startup Challenge

Natural Machines e Insylo son las dos startups españolas ganadoras de la Final Nacional del European Food Nexus Startup Challenge.

Las dos startups ganadoras competirán para ser elegidas como la Mejor StartUp AgroTech y FoodTech de Europa en la Gran Final europea que se celebrará el 13 de diciembre en Wageningen, Holanda. Esta semana se celebró en la sede de Mercabarna, Barcelona, la Final Nacional del concurso European Food Nexus Startup Challenge en un evento organizado por CLUSTER FOOD+i (Clúster Alimentario del Valle del Ebro) en colaboración con IRTA (Instituto de Investigación y Tecnologías Alimentarias).

Insylo y Natural Machines, ganadoras de la Final Nacional, competirán en la Gran Final europea para poder ser elegidas como la Mejor Startup AgroTech / FoodTech de Europa. Insylo, es una startup especializada en la monitorización de silos en explotaciones ganaderas para optimizar el proceso de distribución de piensos.

Natural Machines apuesta por la alimentación saludable y el consumo de productos frescos y su impresión en 3D. Estas dos startups tendrán la oportunidad de trabajar con empresas como Unilever, FrieslandCampina y otras compañías del sector agroalimentario.

La Gran Final Europea reunirá a todos los finalistas de cada país que participarán en la última ronda de selección programada para el 13 de diciembre de 2017 que se celebrará en Wageningen, Holanda. El ganador europeo recibirá un premio en efectivo de 50.000 €, además de las ventajas y beneficios de ser finalista.

Las dos startups ganadoras compitieron ayer con Agroconecta, Fred Cold Brew, Pycno, Vacapp, Egg Gourmet, Instagreen, Suppa Caps y Astibot, startups preseleccionadas en la primera ronda de clasificación y consideradas entre las mejores 10 de España.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

3 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.