El Story Cooking del Xowman David Muñoz

Comparar la cocina creativa con el arte de la pintura no es desde luego algo nuevo. Sin embargo, la forma en la que David Muñoz (DiverXo) y Marc Ortiz (Attic) han plasmado ese paralelismo en este cortometraje no deja indiferente.

Es impactante, desbordante, magnético, estéticamente impecable, de factura precisa. Provocativo… muy provocativo. Y no es puro artificio, porque la explosión de imágenes guía al espectador por un camino, por una historia, con un sentidoy un objetivo. Sin palabras conoces a los protagonistas, vives su experiencia y su proceso, ves sus sensaciones, que pasan del miedo, el escepticismo, la suspicacia o el aburrimiento a la diversión, la sorpresa, la exaltación, el deseo confesable o inconfesable, la lujuria, la risa porque sí… Sacan lo mejor de sí mismas…

(En este punto te das cuenta que las líneas anteriores servirían igual para hablar del vídeo, como de la experiencia en DiverXo).

Ahora a esto se le llamaría «Storytelling». Y de hecho cumple con muchas de esas «normas básicas». Transmite una emoción, práctica la empatía, pon a tu usuario en el centro de la historia, no a ti o a tu marca. No mientas, transmite tus valores reales. Apóyate en gráficos e imágenes, o mejor, vídeos. Introduce «tu libro» de forma natural en la historia. Pero sobre todo, cumple la regla básica de cualquier anuncio: deja bien clara cuál es tu promesa.

Quizá a alguien le asusta esta promesa, pero David Muñoz no engaña a nadie, y además, cumple. Estos son sus valores, y al contrario que Groucho Marx, no tiene otros para el que no le gusten.

Solo le pido que se cuide, porque queremos seguir disfrutando de su locura mucho tiempo más.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.