Ecosistema

El marketplace rural Naturr cierra ronda de 162.000 euros

Naturr, el marketplace especializado en productos artesanales rurales, ha cerrado su primera ronda de inversión por 162.000 €, liderada por Alfonso Tomás, CEO de PC Componentes. Este capital permitirá a la startup acelerar su expansión y lanzar una nueva plataforma digital. La ronda incluirá también un crédito ENISA aprobado para complementar el capital captado.

Conexión entre productores rurales y clientes urbanos

Naturr opera como un marketplace que conecta pequeños productores del mundo rural con clientes urbanos. A través de su modelo, facilita la comercialización de productos artesanales y genera ingresos para las comunidades rurales. Este enfoque también busca contribuir a la lucha contra la despoblación en estas zonas.

La plataforma permite a los pequeños productores artesanales vender directamente a consumidores interesados en alimentos de alta calidad y con trazabilidad. Naturr garantiza que los productores mantengan el control sobre sus precios y ofrece condiciones claras para ambas partes, fomentando un modelo sostenible.

El catálogo de Naturr incluye productos como quesos, embutidos, mermeladas, miel y aceites, todos elaborados con métodos tradicionales. La startup también se enfoca en facilitar la conexión emocional entre el cliente y el productor, ofreciendo información sobre la historia y procesos de cada proveedor.

La startup planea el lanzamiento de una nueva plataforma web en las próximas semanas. Según la compañía, esta herramienta permitirá mejorar la experiencia de compra y optimizar el alcance hacia nuevos segmentos de clientes.

Próximos pasos

Con el capital obtenido, Naturr se enfocará en ampliar su presencia en el mercado nacional y reforzar su red de productores. La empresa considera que este desarrollo tecnológico y comercial facilitará el crecimiento de su base de clientes.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

3 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.