El Cubo, espacio de aceleración de Andalucía Open Future

Andalucía OpenFuture convoca una nueva edición del «Reto Crowdworking» de su espacio de emprendimiento colaborativo «El Cubo«.

La convocatoria está dirigida a emprendedores que desarrollen su proyecto en Andalucía y que dispongan de un prototipo funcional y un producto mínimo viable (MVP) en el corto plazo. Las áreas propuestas son: Internet de las cosas (IoT), las ciudades inteligentes (Smart cities), Turismo y hostelería, el ámbito de la eHealth o la tecnología aplicada al mundo rural (Agrotech).

El plazo para conseguir una plaza en este centro, finaliza el próximo 1 de septiembre.  Los aspirantes deben presentar su candidatura y subir su proyecto a la plataforma online de Telefónica Open Future, a través de la web:https://andalucia.openfuture.org/reto/el-cubo/. Los seleccionados comenzarán su programa de aceleración el 21 de septiembre.

El Cubo, se define como centro de emprendimiento Crowd porque está conectado a la red global de centros similares de Telefónica, a través de la plataforma online Openfuture.org. Esto permite a los participantes formar equipos con usuarios que están en otros puntos de la red, así como participar en eventos, formaciones y masterclasses tanto locales como internacionales.

Telefónica Open Future es la red global de emprendimiento e inversión de Telefónica, presente en 17 países y que cuenta con 62 socios públicos y privados y con un portfolio de 500 compañías invertidas.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.