Ecosistema

EIT Food busca 100 emprendedores agrifood de impacto

Solo el 4% de las startups europeas se enmarcan en el segmento agri-food, según European Monitor. A pesar de que el sistema de alimentación está involucrado en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y algunos de los retos relacionados con el cambio climático. Cumplir con los ODS podría generar oportunidades de inversión valoradas en 200.000 millones de dólares para el sector agrifood europeo en 2030 (BSDC).  Precisamente con el objetivo de impulsar la innovación en food tech y agrifood made in Europe, nació EIT Food, la iniciativa de innovación en el campo de la alimentación apoyada por el Instituto Europeo de Tecnología (EIT). Ahora,  ha abierto su convocatoria a nivel europeo para identificar 100 proyectos o emprendedores del sector agrifood que puedan ayudar a transformar el sistema de alimentación hacia un modelo más saludable, innovador y sostenible.

Algunas de los proyectos involucrados en la iniciativa se mostrarán en el primer EIT Food Venture Summit virtual, que tendrá lugar los próximos 17 y 18 de noviembre. En él, las coproraciones podrán explorar acuerdos comerciales y oportunidades de inversión junto con más de 130 startups.

Cumplir con los ODS podría generar oportunidades de inversión de 200.000 millones de dólares para el sector agrifood europeo en 2030

En 2020, EIT Food a proporcionado más de €10 millones en apoyo financiero directo a través de sus programas de Business Creation. Estas ayudas han ayudado a los emprendedores a crecer y escalar su impacto de forma más rápida  -mediante pruebas de nuevas ideas, acceso a expertos, conexión con partners industriales y apoyo de inversores. El año pasado, las startups de los programas de EIT Food levantaron financiación por valor de €91millones como resultado de este programa.

Quien puede participar en los programas de EIT Food

EIT Food está buscando ideas y proyectos en los mercados europeos diseñados para tener el mayor impacto posible en el diseño del futuro de la alimentación, en línea con la Estrategia “From Farm to Fork” de la Comisión europea. La búsqueda se centra en seis áreas clave: agricultura sostenible, acuicultura sostenible, proteínas alternativas, trazabilidad digital, sistemas circulares, y nutrición personalizada.

La convocatoria está abierta a emprendedores con nuevas ideas de negocio, universidades y centros educativos, startups en fases iniciales o en crecimiento que busquen expandirse internacionalmente.

Se buscan proyectos en agricultura sostenible, acuicultura sostenible, proteínas alternativas, trazabilidad digital, sistemas circulares, y nutrición personalizada.

“Nuestro propósito en EIT Food es impulsar la cultura de emprendimiento en Europa. Solo un espíritu de emprendimiento ayudará a Europa a llevar a cabo la transformación que necesitamos, creando un sistema de alimentación adecuado para el futuro, saludable, sostenible y que satisfaga las necesidades de la creciente población”, explica Andy Zynga, CEO de EIT Food. “Hacemos un llamamiento para encontrar ideas de expertos, innovadores e inversores y animamos a cualquiera que tenga una idea o una empresa que pueda marcar la diferencia, con potencial de crecimiento, a que participe en esta oportunidad única en la vida.”

Los participantes que se unan a la iniciativa tendrán acceso no solo a financiación, sino también a empresas y socios líderes del mercado como Pepsico, Danone, Nestlé o Cambridge University.

“Como socio de esta red, estamos aquí para aportar valor y ayudar a los emprendedores a hacer crecer su proyecto de forma más rápida gracias a nuestra experiencia y conocimiento”, afirma Damian Jourdan, Open Innovation Manager de Danone.

Los interesados, pueden pre-registrarse aquí.

El Impacto de los programas de EIT Food

Desde su nacimiento en 2018, más de 350 compañías se han beneficiado de los programas Business Creation de EIT Food, que han recibido más de €10 millones de inversión directa, incluidos proyectos para afrontar el COVID-19 y los efectos de la pandemial. La fuerza de EIT Food radica en la comunidad de innovadores en todo el sistema de alimentación formada por más de 100 compañías agroalimentarias, centros de investigación, universidades e inversores.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.