ec2ce capta €1M, se lanza a la conquista del mercado americano

ec2ce, compañía sevillana especializada en inteligencia artificial y big data, aplicada al sector agrario y ganadero, ha cerrado con su primera ronda de financiación por un valor superior a un millón de euros. El objetivo de esta ronda es afrontar la expansión de la compañía, y especialmente su desembarco comercial en EEUU.

Tecnología propia de ec2ce para predecir resultados

ec2ce cuenta con una tecnología propia de inteligencia artificial y big data, en la que las compañías agroindustriales y ganaderas se apoyan para sus procesos de toma de decisiones estratégicas, comerciales y de gestión agronómica. La solución está basada en modelos predictivos que anticipan la cosecha anual, la productividad, la evolución de plagas, y las necesidades de fertirrigación -especialmente en cultivos de alto valor como el olivo y la vid o en horticultura-para optimizar los resultados del cultivo y su comercialización posterior.

«Existe un mercado enorme. El mercado agrícola global es de 9 billones de dólares, si en una estimación conservadora consideramos que el 10% está trabajando con la toma de datos, podemos valorar el mercado potencial para aplicar este tipo de tecnología en $9.000 millones, en este momento. Y España está una posición de liderazgo porque hay muy pocas soluciones aplicando IA a este sector. Ec2ce tiene una gran oportunidad de obtener una buena cuota de mercado mediante la especialización en el segmento de la predicción y en control de plagas, que, hoy por hoy, es muy diferencial. Y lo será más como efecto del cambio climático», explica Pedro Carrillo, CEO de ec2ce.

ec2ce se forjó en Espacio Res y ha sido una de las startups seleccionadas por Andalucía Open Future, iniciativa de Telefónica y de la Junta de Andalucía para apoyar a compañías tecnológicas que inician su andadura. Los fundadores de ec2ce, Ricardo Arjona y Pedro Carrillo, han liderado hasta ahora el crecimiento de la empresa, que actualmente cuenta con una facturación de 120.000 este año y previsión de duplicarla en 2017. Tras la ampliación de capital, se han incorporado al consejo de administración la sociedad Drystone SL, representada por Fernando Seco, Presidente de la asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, y Manuel Losada, socio de Akta Partners.

ec2ce mantiene su estrategia en España y Europa, donde ya está operando con diversas empresas agrícolas y ganaderas, y está negociando acuerdos con compañías estadounidenses y sudamericanas para entrar en estos mercados este mismo año.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

4 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

5 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.