Ecosistema

Dinamarca crea el mayor fondo europeo para plant-based

El gobierno danés ha anunciado un fondo 168 millones de euros (1.250 de millones de coronas) para el impulsar alimentos plant-based, como parte de un acuerdo climático sin precedentes para la alimentación y la agricultura. Este fondo es la mayor inversión en investigación y desarrollo en plant-based por parte de cualquier país de la Unión Europea hasta la fecha, informa The Good Food Institute.

El acuerdo, respaldado por los principales partidos del Parlamento, reconoce que los alimentos de origen vegetal deben ser un «elemento central en la transición verde» y compromete al Gobierno a crear un plan de acción nacional para alimentos plant-based con objetivos claros de producción y venta.

En virtud del nuevo acuerdo, Dinamarca creará un Fondo para Alimentos Plant-Based que aportará 675 millones de coronas danesas (90 millones de euros) a lo largo de nueve años para apoyar el desarrollo y la promoción de productos.

Para los agricultores, un plan ecológico de cinco años de duración pagará 580 millones de coronas danesas (78 millones de euros) en primas a quienes cultiven proteínas de origen vegetal para el consumo humano.

Se ampliará un plan ya existente, financiado por la UE, que ofrece financiación para la «tecnología medioambiental», a fin de incluir equipos de procesamiento de alimentos plant-based.

El Gobierno también diseñará una estrategia de «proteínas verdes» para animales y humanos, respaldada por 260 millones de coronas danesas (35 millones de euros) a lo largo de cinco años. Es probable que esta financiación sirva para apoyar proteínas fabricadas por fermentación y carne cultivada (a partir de células), así como piensos para animales.

Rune-Christoffer Dragsdahl, secretario general de la Sociedad Vegetariana de Dinamarca, dijo: «Es innovador que vayamos a tener un plan de acción nacional para alimentos Plant-Based, con objetivos específicos, y que Dinamarca vaya a invertir más de mil millones de coronas en este ámbito. Se trata de una de las mayores cantidades que ningún país ha invertido en el desarrollo de productos vegetales.»

«Este acuerdo agrícola creará miles de puestos de trabajo en el sector vegetal. Si más adelante se reservan más fondos en el marco de las negociaciones en curso sobre la inversión en investigación, podríamos ver decenas de miles de nuevos puestos de trabajo.»

Acacia Smith, responsable de políticas del Good Food Institute Europe, dijo: «Con este anuncio, Dinamarca ha reconocido el enorme potencial de las proteínas sostenibles para reducir las emisiones agrícolas, y se ha establecido como el mayor inversor público de Europa en la innovación plant-based.

«Mientras se preparan para la COP26, los gobiernos de todo el mundo deberían tener en cuenta la carne cultivada y de origen vegetal en sus planes climáticos. Si se toman en serio el cumplimiento del Acuerdo de París y la construcción de economías fuertes y verdes, deben seguir el ejemplo de Dinamarca e invertir en llevar proteínas sostenibles a los platos de los consumidores.»

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

4 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

5 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.