Sostenibilidad

Alternativa al cuero a base de piña

El 17 de junio se celebrará en modalidad online la entrega del European Inventor Award, uno de los premios a la innovación más prestigiosos de Europa creado por la Oficina Europea de Patentes (EPO). Entre sus finalistas se encuentra la emprendedora española Carmen Hijosa, nominada en la categoría SMEs (PYMES) por haber desarrollado un cuero plant based, es decir, una alternativa al cuero de vaca hecha a partir de fibras de hoja de piña. 

Las hojas de piña son normalmente un residuo de los cultivos de esta fruta, pero Hijosa ha sabido convertirlas en la materia prima de su cuero de plant based o de origen vegetal. Trabajando como consultora de diseño textil del Banco Mundial en Filipinas en 1993 experimentó la realidad de la producción de cuero de vaca en primera persona: un conjunto de procesos controvertidos y con un impacto negativo en el ecosistema y la sociedad. Así decidió desarrollar un tejido sostenible que fuera adecuado para la exportación y que aprovechase mejor las habilidades y las materias primas de Filipinas. 

Marcas como Hugo Boss, H&M o Paul Smith utilizan el cuero plant based creado por Carmen Hijosa

Hijosa creó con éxito un tejido al que llamó Piñatex. Se trata de una alternativa al cuero animal, flexible, resistente al agua y transpirable, que hoy en día utilizan grandes marcas como Hugo Boss, H&M o Paul Smith. Para llegar al punto en el que se encuentra hoy en día, fueron necesarios 12 años de investigación y desarrollo para replicar la malla de fibras de colágeno del cuero. Una vez conseguido, en 2011 presentó una solicitud de patentes para su tejido y producción, y posteriormente, en 2013, lo lanzó a nivel comercial con su start up Ananas Anam, hoy con sede en Londres. “La propiedad intelectual fue una parte fundamental para asegurar los fondos, así como asegurar el futuro del producto y su potencial de mercado”, asegura Carmen Hijosa.

Piñatex podría reemplazar potencialmente más del 50% de la producción de cuero

“Hijosa ha demostrado cómo la innovación puede ofrecer alternativas sostenibles”, declaró António Campinos, presidente de la EPO. Su carácter sostenible es muy significante: Piñatex podría reemplazar potencialmente más del 50% de la producción de cuero de vaca del mundo si se utilizasen las hojas de piña de los diez principales países productores de este fruto. Además, su producción requiere mucha menos agua que la de otros tejidos como el algodón, se utilizan muchos menos químicos y se emite menos CO2 que en la elaboración del cuero de vaca.

Compartir
Publicado por
Julia Laich

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

5 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

6 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.