Ecosistema

I Concurso para Startups Agroalimentarias de Food for Life Spain

Food For Life Spain (Plataforma tecnológica impulsada por FIAB) convoca un concurso para dar a conocer a las startups agroalimentarias que trabajen en toda la cadena de valor del sector. Llevará el nombre de I Concurso Premios Ingenia Startup Food for Life Spain, y las compañías interesadas en participar podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 1 de junio.

Podrán hacerlo las startups cuyo modelo de negocio tenga impacto en una de las siguientes áreas: producto; proceso; consumidor; seguridad alimentaria; y envases y embalajes. Han de operar en territorio nacional, tener potencial de crecimiento y contar con un producto mínimo viable. Además, este producto ha de estar aplicado a la industria alimentaria, y contar con un elevado nivel de innovación.

Para presentar la candidatura al concurso hay que rellenar el formulario de inscripción de la web de PTF4LS y adjuntar la memoria del producto, tal como está recogido en las bases del concurso. Además, para poder presentarse habrá que facilitar diversa documentación.

Entre esta están los datos completos de quien envía la candidatura, así como de la startup (también los fiscales). Además, habrá que contar con una memoria descriptiva del producto, que muestre el valor diferencial de la startup dentro del sector agroalimentario. Y enviar, adjunto al formulario de inscripción, un vídeo de presentación del proyecto, de entre tres y cinco minutos de duración, en el que se destaquen sus puntos clave y diferenciales.

Finalizado el plazo de entrega, los miembros del Consejo Rector harán una selección previa de los proyectos que consideren más innovadores de todos los recibidos. Sus promotores tendrán que presentarlos ante un jurado en el mes de septiembre, en un Elevator Pitch.

Tras las presentaciones, el jurado decidirá qué proyectos se llevan los tres premios del concurso (oro, plata y bronce). Los nombres de los proyectos premiados se harán públicos en la jornada de innovación anual de FIAB, ALIBETOPIAS, cuya edición de este año se celebrará el próximo 10 de octubre.

Entre los miembros de Food for Life Spain se encuentran diversas organizaciones empresariales del sector, centros tecnológicos,  y administraciones como AINIA, AMEC, FIAB, ANFACO, ASAJA, CNTA, IRTA, CTC o los ministerios de Ciencia e Innovación y Agricultura Pesca y Alimentación.

Compartir
Publicado por
Celia Valdeolmillos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.