Restaurante

QR para pedido en sala. Más allá de la carta

Según los expertos, la digitalización del sector hostelero en España ha avanzado en los últimos meses el equivalente a cinco años. Cada vez se considera clave para optimizar operaciones y recursos tanto en el back office como en sala y la relación con el cliente. Pero este avance no se refiere solo a los restaurantes, sino también a los proveedores de tecnología, que en los últimos meses han acelerado sus procesos de innovación para dar ofrecer soluciones contact less en los diferentes a lo largo de las diferentes etapas de la experiencia de consumo en el restaurante. Storyous, ha creado OneMenuQR, tecnología móvil que permite visualizar la carta, elegir y pedir platos y bebidas, así como pagar e incluso dejar propina al camarero sin tener contacto con nadie del staff del establecimiento. Cheerfy ha evolucionado su plataforma de fidelización para hostelería hasta convertirla en una plataforma completa para gestión de clientes del restaurante compuesta por Cheerfy Loyalty y Cheerfy Shop, a través de la que se gestionan los pedidos tanto en sala como en delivery.

El código QR: la puerta a una experiencia más rica y sin contacto

Aunque lleva años intentando hacerse un hueco en el sector, ha sido recientemente, cuando los bares y restaurantes han ido reabriendo, cuando los códigos QR´s han sustuido a la carta física en la búsqueda de soluciones sin contacto.

Sin embargo, mientras algunos sistemas se limitan a dar acceso a la información de la carta, otros ofrecen funcionalidades avanzadas que permiten una mayor interacción cliente-restaurante. Por ejemplo, OneMenu QR vincula cada mesa con el TPV y las impresoras, de modo que los comensales están conectados con la plantilla del establecimiento pero sin contacto físico. Escaneando el código, y sin necesidad de descargar ninguna aplicación, esta tecnología móvil permite visualizar la carta, elegir y cursar la comanda, pagar e incluso dejar propina al camarero. «Es una experiencia completa para cliente, que va desde que accede al local hasta que lo abandona», explica Igor Treslin, CEO de Storyous

El objetivo de este tipo de soluciones es proporcionar ventajas tanto al restaurador como al cliente final: aligera el servicio, evita errores en las comandas, reduce esperas a la hora del pago, produce una mayor rotación de mesas y, sobre todo, minimiza los contactos físicos.

Codigo QR para pedido en sala. Ejemplo Cheerfy Shop – Grosso Napoletano

Además del ahorro por el uso de plataformas de terceros, Cheerfy Shop busca crear una experiencia de cliente diferenciada, y alineada con la marca del establecimiento. «En cierto modo esta experiencia hay que diseñarla como Steve Jobs diseñaba los productos Apple. El arte está en integrar bien el hardware (señalización física), software (Cheerfy shop) y contenido (narrativa de la señalización, diseño del menú, que además puede ser contextual según la hora del día, upselling, etc.)», explica Carlos Gómez, CEO de Cheerfy

Fidelización digital

Estos sistemas pueden incluir además de la información básica de la carta, funcionalidades pensadas para la fidelización de clientes, que sustituye a las tradicionales tarjetas, campañas, descuentos, cupones…

Según Igor Treslin, CEO de Storyous, “muchos hosteleros no tienen ningún dato de los clientes que les visitan y no pueden mandarles ningún mensaje, oferta o recordatorio. El contacto online y la fidelización son necesarios  para que los negocios sigan en pie”.

Otras compañías tecnológicas también se han sumado a esta tendencia con soluciones para pedido en sala sin contacto, combinando con funcionalidades para el pago, fidelización o incluso delivery, como Servicio QBar o Cover Manager.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Producción

Heura se alía con SWAP para lanzar su pechuga de pollo vegetal

La barcelonesa lanza dos nuevos productos "estilo pollo", y comienza una etapa de innovación a…

1 semana hace
  • Proyectos

Tech Food Magazine evoluciona: ahora somos Intrepia

Intrepia.io - el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la innovación y el…

2 semanas hace
  • Producción

Cap. 8: Café y cacao, dos productos en jaque

La disrupción en el suministro de café y cacao está activando respuestas innovadoras en toda…

2 semanas hace
  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 mes hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

2 meses hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

2 meses hace

Esta web usa cookies.